Cáncer de mama en Coahuila: ¿Qué pláticas ofrece el Club de Leones sobre este padecimiento?
El Club de Leones el Sarape lleva pláticas de prevención del cáncer de mama a escuelas y centros de trabajo en Saltillo

Durante el mes de octubre, el Club de Leones El Sarape se ha dado a la tarea de llevar un mensaje de prevención, salud y esperanza a distintas escuelas y centros de trabajo de la región, con el propósito de fomentar la detección temprana del cáncer de mama.
Esta iniciativa, que se realiza en el marco del mes rosa, busca sensibilizar a niñas, adolescentes y mujeres adultas sobre la importancia de conocer su cuerpo y acudir a revisión médica ante cualquier síntoma.
Te puede interesar....
¿Qué representa el mes de la lucha contra el cáncer de mama?
Octubre es conocido internacionalmente como el Mes de la Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, una campaña que busca promover la educación, prevención y detección temprana de esta enfermedad.
Durante este mes, instituciones de salud, organizaciones civiles y empresas realizan actividades de concientización, como conferencias, campañas educativas, caminatas y entrega de material informativo con el moño rosa como símbolo de la lucha contra el cáncer de mama.
La finalidad de este mes es informar a la población sobre factores de riesgo, signos de alerta y hábitos de vida saludables que contribuyan a reducir la incidencia de la enfermedad.
Además, sirve para visibilizar la importancia de los estudios de detección temprana, ya que el diagnóstico oportuno puede salvar vidas y mejorar significativamente la calidad de vida de las pacientes.
Te puede interesar....
¿Cómo surge la iniciativa del Club de Leones el Sarape?
La presidenta del club, Alma Rosa Cárdenas Reyes, explicó que esta campaña forma parte del compromiso social que el Club de Leones mantiene con la salud y el bienestar de la comunidad.
“Nosotros normalmente nos acercamos a las escuelas, hablamos con los maestros para que nos permitan, desde edades tempranas, empezar a dar las pláticas. Llevamos a doctoras que nos apoyan para impartirlas y entregamos trípticos con información sobre el moño rosa, símbolo del mes del cáncer de mama”, comentó.
Estas actividades se realizan de manera gratuita y con la colaboración de especialistas en salud, quienes brindan información accesible y clara sobre cómo realizar la autoexploración y reconocer signos de alarma.
Además, se promueve la importancia de mantener una revisión médica periódica, tanto en mujeres como en hombres, ya que aunque la enfermedad afecta principalmente a las mujeres, también puede presentarse en varones.
Te puede interesar....
¿Por qué es importante hablar del cáncer de mama desde temprana edad?
Indicó que la prevención debe comenzar desde la juventud, incluso desde la secundaria. “Ahorita estamos dando pláticas en las escuelas, ya en secundaria y preparatoria, para que las niñas y los hombres sean conscientes de la importancia de checarse desde edad temprana”, señaló.
En las sesiones se explica de manera didáctica cómo realizar la autoexploración mamaria y se insiste en la importancia de acudir al médico ante cualquier anomalía. En caso de detectar síntomas, se orienta a los jóvenes para acudir primero con un médico general y, de ser necesario, con especialistas oncológicos.
La dirigente destacó que el objetivo es que la revisión preventiva se convierta en un hábito natural en la adultez, contribuyendo así a salvar vidas mediante la detección oportuna.
Te puede interesar....
¿Cómo pueden las escuelas y centros de trabajo solicitar las pláticas?
El Club de Leones el Sarape mantiene las puertas abiertas para que más instituciones se sumen a la campaña. “Quien desee que se le dé la plática, nos programamos para ir y ofrecerla con médicos especialistas”, indicó la presidenta.
Las escuelas, empresas u organizaciones interesadas pueden comunicarse directamente con Alma Rosa Cárdenas Reyes al teléfono 844 102 0396, donde se coordina la visita y se agenda la actividad.
Estas pláticas estarán disponibles durante todo el mes de octubre, y el club continuará con otras campañas sociales en los próximos meses. “Después viene la campaña de noviembre, que se llama Que los niños no tengan frío, y así seguimos trabajando con distintas causas a lo largo del año”, agregó.
¿Qué mensaje final deja esta campaña?
El Club de Leones Sarape invita a la comunidad a unirse a la prevención, informarse y compartir el mensaje del moño rosa. La presidenta concluyó con un llamado a la acción: “La detección temprana salva vidas. Si aprendemos desde jóvenes a cuidar nuestra salud, estaremos construyendo un futuro más consciente y saludable para todos”.