Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Carretera 57 en Coahuila: ¿cuántos accidentes ha habido en los Chorros en 2025?

Tramo “Los Chorros” suma fuertes accidentes solo en 2025; van al menos 4 fallecidos. 

Estos accidentes han sacudido a la carretera 57 en Coahuila en lo que va del 2025 / Foto: Archivo POSTA MX | Canva
Estos accidentes han sacudido a la carretera 57 en Coahuila en lo que va del 2025 / Foto: Archivo POSTA MX | Canva

Publicado el

Por: Victor B. Martinez

El tramo conocido como “Los Chorros” en la Carretera 57 es una de las rutas más transitadas de Coahuila y ha sido escenario de al menos seis accidentes viales significativos en lo que va de 2025, dejando un saldo de cuatro personas fallecidas y múltiples lesionados.

Aun pese a las medidas de seguridad implementadas desde 2024, como obras de infraestructura y operativos de vigilancia, los incidentes continúan ocurriendo con frecuencia alarmante.

¿Qué accidentes se han registrado en Los Chorros durante 2025?

Hasta el 30 de junio de 2025, los reportes oficiales y periodísticos han documentado los siguientes eventos en el tramo:

  • 6 de febrero: Volcadura de tráiler en el km 232+100. Falleció Rodrigo Cuevas Espinosa, de 30 años.
  • 25 de mayo (mañana): Carambola múltiple con al menos cuatro choques, incluyendo volcaduras. No hubo lesionados, pero sí daños materiales y caos vial.
  • 25 de mayo (noche): Choque entre cinco tractocamiones y una camioneta entre km 215 y 217, atribuido a lluvias.
  • 17 de junio: Tráiler con detergente volcó en el km 231, afectando la circulación.
  • 22 de junio: Choque entre tres vehículos, uno del ejército, dejó a una joven fallecida y varios lesionados.
  • 30 de junio: Choque dentro del túnel (km 229+800) con incendio posterior; se reportaron 2 muertos y 14 heridos.

¿Qué medidas se han implementado y han funcionado?

Desde el año pasado, se han aplicado diversas estrategias para prevenir accidentes en este tramo:

  • Instalación de muro monolítico de contención
  • Aplicación de superficie antiderrapante
  • Mantenimiento de rampas de emergencia
  • Mejora de iluminación en túneles
  • Refuerzo de operativos con Guardia Nacional
  • Control de peso y dimensiones en transporte pesado

Sin embargo, los resultados no han sido suficientes, puesto que expertos en movilidad han señalado que muchas de estas soluciones no han resuelto el problema de fondo.

Esto, dado que se dice que la causa principal, sigue siendo el exceso de velocidad, el mal estado de algunos vehículos pesados y la falta de maniobrabilidad del tramo en condiciones climáticas adversas.

¿Qué acciones se demandan para frenar el peligro en Los Chorros?

Diversos sectores sociales, incluyendo transportistas y habitantes de la región, han pedido a las autoridades medidas integrales más allá de parches temporales. Entre las propuestas están:

  • Rediseño del tramo para hacerlo más seguro
  • Mayor presencia permanente de vigilancia
  • Revisiones mecánicas obligatorias antes de entrar a zonas de alta pendiente
  • Señalización más visible y tecnológica (como sensores o alertas de velocidad)

También se ha solicitado transparencia en el uso de recursos públicos destinados a seguridad vial, para evitar inversiones poco efectivas que no resuelvan los problemas estructurales del tramo.

Con al menos tres carambolas y dos volcaduras registradas en tan solo medio año, el tramo de Los Chorros sigue figurando como uno de los más peligrosos de la región norte del país. 

La demanda ciudadana por una intervención real y eficaz cada vez suena más en las redes sociales, mientras se espera una respuesta concreta de las autoridades que no repita los errores del pasado.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas