Cierre de plantas de Wrangler en Coahuila: ¿qué pasará con los trabajadores?
Tras el anuncio de cierre de Wrangler en Coahuila, más de 2000 trabajadores se enfrentarán al desempleo.

La empresa Wrangler de México, filial de Kontoor Brands, anunció el cierre escalonado de sus operaciones en Coahuila, una medida que afectará a más de 2,000 trabajadores en las plantas de Torreón, Matamoros y San Pedro de las Colonias. Los despidos se completarán antes de septiembre de 2025.
Te puede interesar....
¿Cuáles plantas de Wrangler cerrarán en Coahuila?
La decisión impactará directamente a las cuatro plantas que la compañía operaba en la región:
- La Rosita, ubicada en Torreón.
- El Coyote, en Matamoros.
- Dos sedes en el municipio de San Pedro de las Colonias.
De acuerdo con un comunicado interno, la compañía, operando bajo la razón social Kontoor Brands, determinó que "no se establecieron condiciones favorables para mantener la operación en Coahuila".
Esta decisión se tomó tras un "análisis estratégico" de la viabilidad económica y logística de las plantas. La marca, conocida por su ropa de mezclilla, ha enfrentado ajustes previos, como el cierre de su planta en Allende en años anteriores, lo que indica un patrón de reestructuración en sus operaciones en el país.
Razones detrás del cierre de Wrangler
Fuentes internas de la empresa señalaron que el análisis de capacidad operativa mostró una baja viabilidad económica y logística para seguir produciendo en la entidad. Esta situación ha llevado a la compañía a planificar un despido escalonado que se espera concluya durante el mes de septiembre de 2025.
Kontoor Brands ha enfatizado su compromiso de cumplir con todas las obligaciones laborales. Según la información proporcionada, se pagarán las liquidaciones al 100% y se respetará la antigüedad de cada trabajador.
¿Cómo será el proceso de liquidación?
Para garantizar un proceso transparente, la empresa habilitará módulos con la presencia de personal de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo y representantes del Centro de Conciliación Laboral. Estos módulos estarán encargados de atender dudas y resolver posibles inconformidades de los empleados, asegurando que las liquidaciones se calculen y entreguen de forma correcta.
Te puede interesar....
¿Qué acciones tendrá el gobierno para los trabajadores afectados?
En respuesta al cierre, la titular de la Secretaría del Trabajo en Coahuila, Nazira Zogbi Castro, anunció la realización de una Feria del Empleo en Torreón. El evento, programado para este viernes, ofrecerá más de 800 vacantes para apoyar a los extrabajadores en su reinserción laboral.
Zogbi Castro reconoció que el sector manufacturero ha reducido la contratación masiva en los últimos años, pero aseguró que se está trabajando en coordinación con empresas y cámaras empresariales para reintegrar a los afectados al mercado laboral lo antes posible.
Impacto en el sector manufacturero de Coahuila
El cierre de estas cuatro plantas representa un golpe significativo para la industria textil en la región de La Laguna. Expertos señalan que, aunque Coahuila sigue siendo un importante polo industrial, la manufactura de prendas enfrenta retos globales, como los cambios en la demanda y la reubicación de operaciones hacia regiones con costos más competitivos.
Este evento no es un hecho aislado, ya que se suma al cierre de las fábricas de la marca en Chihuahua en 2019, que afectó a 7,000 trabajadores.