Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Claudia Sheinbaum busca reactivar el trabajo en la región carbonífera

En su visita a Coahuila, la presidenta Claudia Sheinbaum se comprometió a reactivar el trabajo en la región carbonífera del estado.

Claudia Sheinbaum sobre AHMSA. Foto de Claudia Sheinbaum.
Claudia Sheinbaum sobre AHMSA. Foto de Claudia Sheinbaum.

Publicado el

Por: Ana Escobedo

Altos Hornos de México (AHMSA) fue por décadas uno de los mayores productores de acero del país, con su principal planta ubicada en Monclova, Coahuila. Más allá de ser una empresa, representó el motor económico de toda una región, estrechamente vinculada a la minería del carbón.

Sin embargo, en los últimos años, AHMSA cayó en una grave crisis financiera que la llevó a detener operaciones. La empresa acumuló deudas millonarias con entidades como la CFE y PEMEX, además de bancos y proveedores, entrando formalmente en concurso mercantil. Esto significó un golpe directo a miles de familias coahuilenses, especialmente en Monclova y la región carbonífera.

¿Qué dijo Sheinbaum sobre el futuro de AHMSA?

Durante su gira por Coahuila, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo fue clara: "No nos hemos olvidado de AHMSA, es un compromiso que vamos a cumplir".

Reunida con autoridades estatales y federales, la presidenta detalló que el proceso legal de la empresa se encuentra en su última fase, y que los secretarios de Hacienda y del Trabajo ya trabajan en la resolución del caso.

Sheinbaum anticipó que en su próxima visita en noviembre podrá ofrecer información más concreta sobre el futuro de la empresa y los trabajadores.

¿Cómo se apoyará a los trabajadores afectados?

La presidenta subrayó que su gobierno está enfocado en garantizar justicia laboral, señalando que AHMSA no puede quedar como una historia de abandono. Muchos de los trabajadores llevan años sin recibir pagos ni prestaciones, y la promesa presidencial apunta a una restitución económica y moral para ellos.

Además del proceso legal, se trabaja en un plan de reactivación económica para toda la región carbonífera, que incluye:

  • Nuevas actividades industriales más allá del acero y la minería.
  • Creación de empleos a través de inversión pública y privada.
  • Complemento de programas sociales, como pensiones y becas.

¿Cuál es el plan para reactivar la región?

El impacto del cierre de AHMSA se extendió a todo el ecosistema económico de Monclova y municipios cercanos, por lo que el gobierno federal y estatal han anunciado una estrategia integral para mitigar los efectos y construir una nueva base de desarrollo.

Entre los proyectos anunciados por Sheinbaum destacan:

  • Pavimentación de caminos en los municipios más afectados.
  • Acceso garantizado al agua potable en comunidades de la región.
  • Atracción de nuevas industrias con incentivos estatales y federales.
  • Fortalecimiento de la infraestructura productiva local.

¿Qué representa AHMSA para la región carbonífera de Coahuila?

AHMSA está ligado al tejido social y económico de Coahuila. Su colapso dejó sin ingresos a miles de trabajadores y debilitó la economía de los pequeños comercios, proveedores, transportistas y otros sectores vinculados.

La reactivación de esta empresa —o al menos la restitución de justicia a sus trabajadores — es un paso esencial para cerrar una herida que ha afectado a la región carbonífera de Coahuila en aspectos económicos, sociales y culturales. 


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas