Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Coahuila 1000: ¿Qué municipios se incluirán en el rally?

El Coahuila 1000 2025 recorrerá 8 municipios y promete aventura, turismo y derrama económica.

El Coahuila 1000 recorrerá distintos municipios. (Fotografía: Coahuila 1000)
El Coahuila 1000 recorrerá distintos municipios. (Fotografía: Coahuila 1000)

Publicado el

Copiar Liga

Por: Gabriel Acosta

El Coahuila 1000 es mucho más que un evento deportivo: es una experiencia que mezcla aventura, adrenalina y cultura en uno de los rallies off-road más emblemáticos del país.

Este 2025, la emoción regresa del 7 al 10 de agosto, con una ruta que atraviesa buena parte del estado, posicionando a Coahuila como un destino ideal —y seguro— para el turismo de aventura en México.

Según la información oficial y reportes recientes, la edición 2025 recorrerá 10 municipios, pasando por desiertos, montañas y paisajes que muestran la riqueza natural del estado.

El punto de arranque será Torreón, donde se dará el banderazo de salida el 8 de agosto. De ahí, la caravana cruzará Matamoros, San Pedro, Viesca, General Cepeda, Cuatro Ciénegas y Parras de la Fuente, hasta llegar a Monclova, donde se espera una gran fiesta para cerrar el recorrido con broche de oro.


¿Qué municipios formarán parte del rally Coahuila 1000?

Aquí la ruta completa del Coahuila 1000 2025:

  • Torreón (inicio del rally)
  • Matamoros
  • San Pedro
  • Viesca
  • General Cepeda
  • Cuatro Ciénegas
  • Parras de la Fuente
  • Monclova (meta final)

Cada uno de estos lugares aportará paisajes únicos: desde el desierto lagunero hasta los viñedos de Parras y los parajes montañosos del sureste. Un recorrido lleno de contrastes y emociones para los participantes.

¿Por qué es importante que estos municipios participen?

De acuerdo con Cristina Amezcua, secretaria de Turismo de Coahuila, este rally representa una oportunidad para mostrar al estado como un lugar seguro, competitivo y lleno de vida. Además, se estima una derrama económica superior a los 50 millones de pesos, que beneficia directamente a negocios locales como hoteles, restaurantes y tiendas.

¿Qué se espera de la edición 2025 en organización y seguridad?

Una de las prioridades de este año es ofrecer un evento bien organizado y seguro. Para ello, se desplegará un operativo interinstitucional con más de 2,000 elementos, encargados de la seguridad, atención médica y logística durante todo el recorrido.

El alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González, destacó el trabajo conjunto entre municipios, autoridades estatales y cuerpos de seguridad para asegurar una experiencia de primer nivel.

También se espera una gran participación de pilotos nacionales e internacionales, provenientes de países como Estados Unidos, Europa y América Latina.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas