Coahuila aumenta vigilancia en límites con Durango tras ataque armado en Gómez Palacio
Refuerzan operativos en límites de Coahuila tras ataques a policías en Durango.

Luego de los hechos violentos registrados el pasado fin de semana en Gómez Palacio, Durango, las autoridades de Coahuila anunciaron un refuerzo en los puntos de vigilancia y seguridad fronterizos entre ambas entidades, con especial atención en los accesos a la ciudad de Torreón.
El alcalde Román Alberto Cepeda González y el fiscal estatal Federico Fernández Montañez ofrecieron una rueda de prensa conjunta este lunes, en la que confirmaron que el trabajo de coordinación entre los tres órdenes de gobierno se ha intensificado para garantizar la seguridad en la región Laguna.
¿Por qué se incrementaron las medidas de seguridad en Torreón y la Laguna?
El refuerzo de seguridad surge como respuesta directa al ataque armado ocurrido en Gómez Palacio, donde policías fueron agredidos por civiles armados. Aunque los hechos se registraron en territorio duranguense, las autoridades coahuilenses decidieron anticiparse a cualquier riesgo, reforzando los filtros y operativos en las entradas a Torreón.
Durante la reunión quincenal de seguridad, se revisaron las estrategias y líneas de acción derivadas del suceso.
Fernández Montañez destacó que la colaboración entre corporaciones estatales y municipales se ha extendido también a las autoridades de Durango, para mantener una comunicación constante y actuar de forma conjunta ante cualquier situación que pudiera afectar a la región.
Te puede interesar....
¿Cuál es el avance en las investigaciones del ataque en Gómez Palacio?
El fiscal estatal informó que ya existen personas detenidas y carpetas de investigación abiertas relacionadas con el ataque en Gómez Palacio, aunque no se han dado detalles adicionales para no entorpecer el proceso.
Fernández subrayó que desde el primer momento, las corporaciones de Coahuila ofrecieron apoyo operativo y de inteligencia a las autoridades duranguenses, lo que permitió agilizar la búsqueda de los responsables.
El funcionario también precisó que los incidentes no ocurrieron dentro del territorio coahuilense, y reiteró que Coahuila mantiene su estatus como uno de los estados más seguros del país, gracias al modelo de coordinación impulsado por el gobernador Manolo Jiménez Salinas.
¿Qué medidas aplicará Coahuila para reforzar la seguridad fronteriza?
Como parte del reforzamiento, se instalarán filtros de revisión y vigilancia aleatoria en los límites entre Coahuila y Durango, además de operativos en los principales accesos a Torreón.
Fernández Montañez indicó que también se mantiene comunicación permanente con los estados vecinos, entre ellos Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí y Chihuahua, para fortalecer los anillos de seguridad regional.
Asimismo, enfatizó que no existe presencia de grupos del crimen organizado establecidos en el estado, lo que ha permitido conservar la estabilidad que distingue a la entidad frente a otras zonas del país.
Las autoridades coahuilenses reiteraron su compromiso con la prevención, la inteligencia operativa y la colaboración interinstitucional, como pilares para mantener la seguridad en la región Laguna.
El alcalde Cepeda González concluyó que la prioridad es preservar la tranquilidad de la ciudadanía mediante una vigilancia constante, eficiente y coordinada con todos los niveles de gobierno.
Te puede interesar....