Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Coahuila avanza en inclusión con guías en Braille en dependencias oficiales 

Coahuila mejora la accesibilidad para personas con discapacidad visual en servicios públicos. 

Avanza inclusión de personas con discapacidad visual en dependencias oficiales de Coahuila / Foto: Gobierno de Coahuila | Canva
Avanza inclusión de personas con discapacidad visual en dependencias oficiales de Coahuila / Foto: Gobierno de Coahuila | Canva

Publicado el

Por: Victor B. Martinez

En un paso hacia la mejora de la atención pública y la garantía de derechos para personas con discapacidad visual, la Secretaría de Inclusión y Desarrollo Social entregó ejemplares de una guía en formato Braille a la Fiscalía General del Estado. 

Este material busca facilitar el acceso equitativo a los procesos legales, particularmente en las regiones donde históricamente ha habido barreras para la inclusión.

La entrega se llevó a cabo con la colaboración entre el secretario Enrique Martínez y Morales y representantes de la Fiscalía. En total, fueron distribuidas siete guías en lectoescritura Braille, tituladas Guía de Seguimiento para una denuncia.

Cada una con más de 100 páginas, que estarán disponibles en municipios de la región sureste como Saltillo, Ramos Arizpe, Parras, Arteaga y General Cepeda.

¿Cuál es el objetivo de entregar estas guías en Braille?

El propósito principal es mejorar la accesibilidad a los servicios públicos para personas con discapacidad visual, garantizando que puedan participar plenamente en procesos legales como la presentación y seguimiento de denuncias. 

El material busca eliminar barreras informativas que históricamente han dejado fuera a este sector de la población, especialmente en temas de justicia.

Este esfuerzo también responde a la necesidad de brindar atención diferenciada para lograr verdadera equidad.

¿Dónde estarán disponibles estas guías en Coahuila?

Las guías estarán distribuidas estratégicamente en las instalaciones de la Fiscalía General del Estado en la región sureste de Coahuila

Se colocarán copias en áreas clave como la Delegación Regional de la Fiscalía y la zona de atención a personas detenidas. La idea es que estén accesibles en los espacios donde una persona ciega pueda requerir información directa sobre cómo presentar y dar seguimiento a una denuncia.

Autoridades estatales también indicaron que esta iniciativa podría extenderse a otras delegaciones del estado, según el interés mostrado por los representantes del Ministerio Público.

¿Cómo se enmarca esta acción dentro de la política de inclusión en Coahuila?

Este esfuerzo forma parte de una política más amplia que busca transformar los servicios públicos para hacerlos verdaderamente accesibles, especialmente para grupos vulnerables o históricamente excluidos. 

La Dirección para Promover la Inclusión y Prevenir la Discriminación subrayó que este paso representa un avance concreto en la construcción de una sociedad más igualitaria, y llamó a más instituciones a seguir este ejemplo.

La estrategia forma parte del programa “Coahuila Incluyente” y responde a un llamado a las instituciones públicas para sumarse con acciones prácticas, más allá de los discursos, en el respeto pleno a los derechos humanos.

Así, con la entrega de estas guías en Braille, Coahuila da un paso hacia la accesibilidad informativa y la participación plena de las personas con discapacidad visual en la vida pública. 


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas