Mundial 2026 Cronometro
000000000
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Coahuila consolida formalidad e inversión: Coparmex prevé mayor competitividad en 2026

El presidente de Coparmex Coahuila Sureste destacó los avances logrados este año y la espera de nuevos proyectos de infraestructura.

El dirigente empresarial destacó que la relación con el Gobierno del Estado ha sido ejemplar, comparada con otras entidades del país. /Foto: Marco Juárez
El dirigente empresarial destacó que la relación con el Gobierno del Estado ha sido ejemplar, comparada con otras entidades del país. /Foto: Marco Juárez

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por:

El presidente de Coparmex Coahuila Sureste, Alfredo Villarreal, celebró los resultados recientes del Inegi colocan a la entidad en el primer lugar nacional en formalidad. 

Aseguró que este logro es fruto de la coordinación entre los tres niveles de gobierno y la iniciativa privada, así como del diálogo continuo para implementar políticas públicas efectivas.

“Coahuila se ha destacado por sus fortalezas en seguridad, empleo y formalidad. Estos resultados reflejan una estrecha comunicación entre autoridades y empresarios”, señaló.

Alfredo Villarreal, presidente de Coparmex Coahuila Sureste./Foto: Marco Juárez

Alfredo Villarreal, presidente de Coparmex Coahuila Sureste./Foto: Marco Juárez

¿Qué expectativas se tienen para el próximo año en 

De cara al próximo año, Coparmex prevé que el gobernador Manolo Jiménez anuncie nuevos proyectos estratégicos durante su informe. Villarreal subrayó que una de las principales demandas del sector empresarial está en la mejora de la infraestructura carretera y el mantenimiento de las vías existentes.

“Esperamos nuevos proyectos que fortalezcan la competitividad de la región, especialmente en infraestructura estatal, expresó.

¿Cómo se ha desarrollado la coordinación entre la IP y el Gobierno del Estado?

El dirigente empresarial destacó que la relación con el Gobierno del Estado ha sido ejemplar, comparada con otras entidades del país. Señaló que existe una apertura constante para construir políticas públicas de manera conjunta, lo que ha permitido mejores resultados económicos y sociales.

“Nos sentimos totalmente incluidos en este modelo Coahuila. La apertura del gobernador ha sido clave para trabajar en conjunto con el empresariado y la ciudadanía”, afirmó.

¿Qué indicadores positivos ha dejado la colaboración con el gobierno?

Villarreal reconoció que la colaboración entre el sector privado y el Gobierno ha permitido consolidar un estado competitivo y con estabilidad

Añadió que este trabajo coordinado debe continuar para impulsar a Coahuila durante 2026, un año que visualizan con crecimiento, inversión y más oportunidades para la región.


Síguenos en Google News
General