Coahuila realiza estrategia para subir el padrón vehicular
Coahuila implementará nuevos estímulos fiscales para aumentar recaudación vehicular en el estado.

Ante la disminución de recursos federales destinados a Coahuila, el Gobierno del Estado prepara una nueva estrategia de estímulos fiscales en derechos de control vehicular que será presentada entre el tercer y cuarto trimestre de 2025, con el objetivo de incrementar los ingresos propios y reducir la dependencia del presupuesto federal.
Te puede interesar....
¿Qué estrategia planea implementar Coahuila?
De acuerdo con el Administrador Fiscal General, José María Morales Padilla, el estado actualmente tiene un 54 por ciento de cumplimiento en el pago del derecho de control vehicular, cifra que se busca elevar al 70 por ciento, lo que permitiría ingresar aproximadamente mil 750 millones de pesos.
“Estamos analizando varias estrategias que van a generar algunos picos en cuanto a recaudación en los derechos de control vehicular”, explicó Morales Padilla, al precisar que estos incentivos podrían ser anunciados durante el tercer o cuarto trimestre del año.
Aunque no se detallaron aún los mecanismos específicos de los estímulos, se prevé que incluyan descuentos, facilidades de pago y otros beneficios para los contribuyentes que se pongan al corriente con sus obligaciones vehiculares.
¿Por qué Coahuila busca aumentar sus ingresos propios?
El funcionario estatal destacó que, ante los recortes presupuestarios del Gobierno Federal, es urgente fortalecer la recaudación local para garantizar la ejecución de programas estatales sin comprometer la operación administrativa ni social de la entidad.
“Es importante reforzar el esfuerzo recaudatorio local. Nos permite tener mayor autonomía financiera y depender menos de los recursos federales”, sostuvo Morales.
El Administrador también enfatizó que no se realizarán operativos coercitivos contra los propietarios de vehículos que no hayan cumplido, aunque subrayó que contar con el pago al corriente y placas actualizadas contribuye de manera directa a la seguridad pública, al facilitar la identificación de vehículos y su monitoreo en caso de ilícitos.
Te puede interesar....
¿Qué implica el derecho de control vehicular en Coahuila?
El derecho de control vehicular es un impuesto estatal que deben pagar anualmente los propietarios de automóviles registrados en Coahuila. Este gravamen permite mantener actualizada la base de datos vehicular, renovar las placas y acceder a servicios como la verificación y los permisos de circulación.
El cumplimiento de esta obligación fiscal no solo impacta en las finanzas estatales, sino también en la planeación de políticas públicas y la gestión de la seguridad vial en el estado.