Coahuila, sexto estado con más autos por vivienda en México
En promedio, hay 56.3 autos por cada 100 hogares en Coahuila, superando el promedio nacional.

Coahuila se posicionó como el sexto estado con mayor número de automóviles por cada 100 viviendas a nivel nacional, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares (ENIGH) 2024 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El informe revela que, por cada 100 hogares coahuilenses, hay en promedio 56.3 automóviles, cifra que rebasa en 15.1 unidades el promedio nacional, que se ubica en 41.2. Este indicador confirma que el parque vehicular de la entidad ha tenido un crecimiento sostenido en los últimos ocho años.
Te puede interesar....
Según la ENIGH, en 2016 Coahuila registraba 42.3 autos por cada 100 viviendas; en 2018 subió a 48.5; para 2020 alcanzó 49.8; en 2022 llegó a 53 y en 2024 se ubica en 56.3. Esto significa que, en menos de una década, el número de automóviles por hogar ha aumentado 14 unidades en promedio.
En el ranking nacional, solo cinco estados superan a Coahuila: Baja California lidera con 76.3 automóviles por cada 100 hogares, seguida de Chihuahua con 63.9; Baja California Sur con 61.6; Aguascalientes con 60.7 y Sonora con 58.8.
¿Qué otros vehículos predominan en Coahuila?
Aunque el automóvil es el medio de transporte más común, la encuesta también considera camionetas, motocicletas y bicicletas. En Coahuila, por cada 100 viviendas hay:
- 31.4 camionetas cerradas o con cabina
- 17.5 camionetas con caja
- 9 motocicletas
- 4.5 bicicletas
En términos absolutos, el parque vehicular en el estado pasó de 285,536 automóviles en 2016 a 467,980 en 2024, lo que representa un incremento de casi 200 mil unidades.
Contrastes con otras entidades
A nivel nacional, el automóvil es también el vehículo predominante, aunque existen casos particulares. En estados como Campeche, Chiapas, Nayarit, Oaxaca y Guerrero, las motocicletas o motonetas son más comunes que los autos.
Te puede interesar....
Un ejemplo notable es Guanajuato, donde la bicicleta ocupa el primer lugar como medio de transporte más presente en los hogares, con 37.8 unidades por cada 100 viviendas, ligeramente por encima de los 37.5 automóviles registrados.
Estos datos muestran que, en Coahuila, el automóvil continúa siendo el medio de transporte favorito y que la tendencia de crecimiento en su posesión ha sido constante en los últimos años, lo que también plantea retos en materia de movilidad y planificación urbana.