Coahuila un estado feliz y con mejor calidad de vida en México según encuesta
Encuesta nacional posiciona a Coahuila en el top 5 en felicidad, bienestar y calidad de vida

Coahuila se encuentra entre los cinco estados con mayor percepción de felicidad, calidad de vida y bienestar en México, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Percepción de Bienestar 2025 realizada por Arias Consultores. El estudio se aplicó a más de 17 mil ciudadanos entre el 25 de abril y el 5 de mayo de este año.
Te puede interesar....
¿Qué tan feliz se siente la población en Coahuila?
A la pregunta “¿Qué tan feliz te consideras?”, Coahuila obtuvo una de las respuestas más positivas del país, con un 56.8% de los encuestados afirmando sentirse felices, solo por debajo de San Luis Potosí y Morelos.
Los cinco estados con mayor percepción de felicidad fueron:
- Coahuila – 56.8%
- Morelos – 56.4%
- San Luis Potosí – 55.5%
- Chihuahua – 53.9%
- Durango – 52.9%
En contraste, los estados con menor percepción de felicidad fueron:
- Guerrero – 37.0%
- Oaxaca – 37.3%
- Zacatecas – 38.3%
- Puebla – 39.8%
- Ciudad de México – 39.8%
¿Cómo perciben los coahuilenses su calidad de vida?
En cuanto a calidad de vida, el 49.3% de los ciudadanos de Coahuila la consideran “buena”, posicionando al estado en el tercer lugar nacional en este rubro, solo por debajo de San Luis Potosí (54.7%) y Nuevo León (53.1%).
Top 5 en calidad de vida:
- San Luis Potosí – 54.7%
- Nuevo León – 53.1%
- Coahuila – 49.3%
- Sonora – 48.9%
- Durango – 48.5%
Por el contrario, los estados con menor calificación en este indicador fueron:
- Guerrero – 29.9%
- Zacatecas – 31.7%
- Oaxaca – 33.6%
- Nayarit – 34.5%
- Baja California – 37.5%
Te puede interesar....
¿Dónde se reporta mayor bienestar general?
La percepción de bienestar integral también favorece a Coahuila. El 51.2% de la población reportó sentirse bien en términos generales, colocándose en la quinta posición nacional.
Los estados con mayor bienestar percibido:
- Durango – 53.6%
- Nuevo León – 53.6%
- San Luis Potosí – 52.8%
- Sonora – 52.3%
- Coahuila – 51.2%
Los estados con menor percepción de bienestar:
- Guerrero – 29.6%
- Zacatecas – 32.2%
- Oaxaca – 33.7%
- Michoacán – 34.9%
- Quintana Roo – 35.8%
A nivel nacional:
- 42.8% calificó su bienestar como bueno
- 48.1% como regular
- 9.1% como malo
Te puede interesar....
¿Qué tendencias regionales revela la encuesta?
La encuesta muestra una tendencia clara: los estados del norte y del bajío mantienen índices más altos de felicidad y bienestar, mientras que entidades del sur y algunas del centro presentan percepciones significativamente más bajas.
Esto podría estar relacionado con factores como:
- Mayor acceso a servicios básicos
- Condiciones económicas más estables
- Menor percepción de inseguridad
- Mejor infraestructura urbana y laboral
Coahuila: un estado en positivo
Los resultados obtenidos por Coahuila en esta encuesta refuerzan la percepción de que la entidad avanza en materia de desarrollo social, calidad de vida y bienestar. Si bien estos datos no implican ausencia de retos, sí ofrecen un panorama alentador que destaca la percepción favorable que tienen los ciudadanos sobre su entorno y sus condiciones de vida.
Este tipo de estudios invita a una reflexión profunda sobre las
desigualdades regionales en México y la necesidad de políticas públicas que reduzcan las brechas en bienestar entre el norte, centro y sur del país.