Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

¿Cómo ayuda el programa Ponte las Pilas a personas con discapacidad en Saltillo?

El programa Ponte las Pilas ayuda a personas con discapacidad con la inclusión laboral en Saltillo.

Persona en silla de ruedas. Foto de canva.
Persona en silla de ruedas. Foto de canva.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Ana Escobedo

El programa Ponte las Pilas, impulsado por el DIF Saltillo, ha logrado convertirse en una de las principales plataformas de inclusión laboral para personas con discapacidad y adultos mayores en la capital coahuilense.

A través de capacitaciones, asesoría personalizada y vinculación con empresas, esta iniciativa ha facilitado la colocación de más de 100 personas en el mercado laboral entre 2023 y 2024.

¿A quién está dirigido el programa?

Ponte las Pilas está dirigido a personas con:

  • Discapacidad auditiva
  • Discapacidad intelectual
  • Discapacidad motriz
  • Adultos mayores a partir de los 60 años

El objetivo es brindar herramientas, acompañamiento y oportunidades para que este sector de la población acceda a empleos dignos y adecuados a sus capacidades.

¿Cómo funciona la capacitación y vinculación laboral?

A través del DIF Saltillo, los beneficiarios reciben jornadas de capacitación enfocadas en el desarrollo de habilidades prácticas, sociales y laborales. Posteriormente, el equipo del programa actúa como puente entre las personas y las empresas, generando oportunidades concretas de empleo.

“Nosotros adecuamos nuestro programa de Ponte las Pilas y las personas vienen a capacitarse. Lo que hacemos es tender un puente entre las empresas que quieren incluir y las personas que están buscando trabajo”, explicó personal del DIF.

Gracias a este enfoque, muchas empresas del sector privado han comenzado a acercarse al DIF con el fin de cumplir su responsabilidad social, buscando incluir en sus plantillas a personas con discapacidad.

¿Qué empresas pueden participar?

El programa también está abierto a empresas interesadas en la inclusión laboral. Pueden solicitar asesoría y acompañamiento para integrar a personas con discapacidad en sus equipos, lo cual no solo genera impacto social, sino que también mejora la cultura organizacional.

Las compañías pueden comunicarse al teléfono 844 412 1264 para conocer más detalles y recibir orientación personalizada.

¿Qué requisitos deben presentar las personas interesadas?

Las y los interesados deben acudir al DIF Saltillo con la siguiente documentación:

  • Acta de nacimiento
  • Comprobante de domicilio
  • CURP
  • INE
  • Certificado de discapacidad
  • Solicitud de empleo

Las inscripciones se realizan en las oficinas del DIF Saltillo, ubicadas en Dámaso Rodríguez #275, Colonia Nuevo Centro Metropolitano, Saltillo, Coahuila.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas