¿Cómo tramitar la CURP biométrica para menores de edad en Coahuila?
Conoce cómo tramitar la CURP biométrica para menores en Coahuila desde el proceso por edad y pasos para obtenerla sin costo.

El Registro Civil de Coahuila continúa con la implementación de la CURP biométrica, un proceso que busca mejorar la identificación oficial en el país, y que también incluye a menores de edad.
Catalina Labastida, directora del Registro Civil en el estado, explicó que los padres o tutores son los responsables de iniciar el trámite. “En el caso de los menores, debe acudir el papá o mamá con un documento escolar donde aparezca la fotografía del niño o niña”, señaló.
Te puede interesar....
¿Qué se solicita según la edad del menor?
El procedimiento varía según la edad. Para los niños de 0 a 4 años, únicamente se captura la imagen de su rostro. A partir de los 4 años cumplidos, se realiza una renovación en la que, además de la fotografía, se registran sus huellas dactilares.
¿En qué consiste el proceso de la CURP biométrica?
Sobre el procedimiento, detalló que este incluye la captura de datos personales y una fotografía reciente.
“Se toman los datos, se escanea el INE original del padre o tutor, y la información se sube a la plataforma nacional en la Ciudad de México, en el Renapo. Después se toma la firma, el correo electrónico, el iris y las huellas”, explicó.
Aunque la demanda es alta, la funcionaria recalcó que el personal del Registro Civil atiende a todas las personas que acuden.
“Seguimos invitando a la gente, aunque estamos llenos. Les pedimos paciencia, a todos vamos a atender, ya sea aquí o en brigadas. La intención es encontrar la forma de sacar adelante todo el trabajo que tenemos”, expresó.
Te puede interesar....
¿Por qué es importante la CURP biométrica?
La CURP biométrica representa un paso importante hacia la modernización de los registros en México, ya que integra elementos como el reconocimiento facial, la captura de huellas y del iris ocular, lo que dificulta suplantaciones de identidad y mejora la precisión de los datos.
En Coahuila, este trámite se realiza en las oficinas del Registro Civil y en brigadas itinerantes, sin costo para la población.