Día de Muertos: recomendaciones clave para visitar el cementerio este 2 de noviembre
Refuerzan seguridad en panteones de Saltillo por Día de Muertos 2025, esto es lo que debes tomar en cuenta al visitarlo.

Con motivo del Día de Muertos 2025, las autoridades municipales y estatales reforzaron los operativos de seguridad y protección civil en los panteones de Saltillo, donde se espera una gran afluencia de visitantes durante el fin de semana.
El comisionado de Seguridad y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Garza Félix, informó que más de mil 200 elementos participan en las acciones preventivas, que incluyen vigilancia, control vehicular y atención de emergencias dentro y fuera de los cementerios.
¿Qué medidas recomiendan las autoridades para una visita segura?
La Secretaría de Gobernación, a través de Protección Civil, compartió una serie de recomendaciones básicas para quienes acudirán a los panteones. Entre ellas, se pide
- Mantenerse hidratado.
- Usar sombrero o gorra.
- Evitar la exposición prolongada al sol.
Ya que en esta temporada las temperaturas pueden ser elevadas.
Asimismo, se exhorta a respetar los señalamientos, ubicar salidas de emergencia y establecer puntos de reunión en caso de extravío, especialmente cuando se asiste en familia.
También se recordó la importancia de no caminar sobre tumbas o lápidas y reportar a la administración cualquier fosa abierta o estructura dañada que represente un peligro.
Te puede interesar....
¿Cómo será el operativo de seguridad y tránsito en Saltillo?
El dispositivo especial incluye 1,230 elementos municipales, entre ellos 20 binomios caninos, ocho binomios ecuestres, 125 patrullas y 40 ciclistas, quienes estarán distribuidos en los principales panteones de la ciudad.
La vigilancia se extenderá a las calles aledañas, donde agentes de tránsito coordinarán la circulación para evitar embotellamientos y accidentes, sobre todo en las horas de mayor afluencia, que suelen registrarse después del mediodía.
¿Qué objetos o actividades están prohibidos dentro de los panteones?
Las autoridades locales insistieron en no ingresar bebidas embriagantes ni botellas de vidrio, ya que pueden ocasionar accidentes o altercados. También se solicita a los visitantes no dejar basura, respetar las ofrendas ajenas y mantener bajo supervisión a niñas y niños en todo momento.
Además, se invita a la ciudadanía a evitar el uso de bocinas, música a alto volumen o actividades que interrumpan el ambiente de respeto y solemnidad que caracteriza la festividad del Día de Muertos.
Con estas acciones coordinadas entre Protección Civil y la Policía Municipal de Saltillo, se busca garantizar una conmemoración segura y organizada durante el Día de Muertos. Las autoridades reiteraron su llamado a la colaboración ciudadana y al respeto por los espacios públicos, para mantener viva esta tradición mexicana en un entorno tranquilo y seguro.
Te puede interesar....






