Continúa Torreón con pruebas antidoping con choferes del transporte público
En lo que va del año, la Dirección de Salud Municipal de Torreón ya ha realizado mil 850 pruebas a operadores del transporte.

El Centro de Justicia Municipal (CJM) de Torreón amplió esta semana su programa de pruebas antidoping, ahora incluyendo a choferes del transporte público, con el objetivo de reforzar la seguridad vial y garantizar que quienes prestan el servicio lo hagan en condiciones óptimas.
De acuerdo con el director de Vialidad y Movilidad Urbana, Luis Morales Cortés, estas revisiones complementan las que ya realiza la Dirección de Salud Municipal, que cada año aplica exámenes toxicológicos como requisito para renovar el gafete o tarjetón que acredita a los operadores como aptos para conducir.
Te puede interesar....
¿Por qué se aplican pruebas antidoping a choferes en Torreón?
El reglamento de transporte municipal establece que todos los choferes de autobuses, taxis, transporte de materiales y de carga deben someterse a la prueba antidoping. Si el resultado es positivo, no se les permite renovar el gafete que los autoriza a manejar.
Este control busca proteger a los usuarios y reducir riesgos en la vía pública. Además, los conductores deben cumplir otros requisitos, como cursos de manejo responsable, capacitación en prevención de violencia de género y un programa de profesionalización del servicio público implementado en la actual administración.
¿Qué avances ha tenido el programa antidoping en Torreón?
La directora del CJM, Martha Rodríguez Romero, informó que en esta segunda etapa de pruebas se aplicaron 35 exámenes toxicológicos a servidores públicos: 25 a peritos y 10 a jueces cívicos y calificadores.
En lo que va del año, la Dirección de Salud Municipal ya ha realizado mil 850 pruebas a operadores del transporte, cuyos resultados son remitidos al área de Transporte Público.
Aunque solo un chofer accedió a realizarse la prueba en esta ocasión, Morales Cortés señaló que a partir de ahora los conductores tendrán dos opciones para cumplir con el requisito: hacerlo mediante la Dirección de Salud o a través del CJM.
Te puede interesar....
¿Qué sigue en la aplicación de pruebas antidoping en Torreón?
Rodríguez Romero adelantó que el programa continuará con la Dirección de Tránsito y Vialidad, donde alrededor de 350 agentes, entre mandos y personal operativo, deberán someterse al examen. Este proceso se realizará en varias jornadas debido al volumen de participantes.
Asimismo, se retomarán pruebas pendientes en la Dirección de Seguridad Pública Municipal, con el fin de cubrir a todo el personal.
El antidoping es una herramienta clave para reforzar la confianza ciudadana en las instituciones y garantizar que quienes ocupan cargos de responsabilidad, ya sea en seguridad, justicia o movilidad, trabajen libres del consumo de sustancias.