Mundial 2026 Cronometro
000000000
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Créditos de hasta 8 millones de pesos en Coahuila; así será el apoyo a ganaderos en el estado

Coahuila lanza créditos ganaderos de hasta 8 millones de pesos para enfrentar el cierre fronterizo.

Ganado alimentándose ejemplifica los apoyos a campesinos en Coahuila / Foto: Composición de Canva
Ganado alimentándose ejemplifica los apoyos a campesinos en Coahuila / Foto: Composición de Canva

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por:

Ante el cierre temporal de la frontera norte para la exportación de reses hacia Estados Unidos, el gobierno de Coahuila puso en marcha un programa de financiamiento dirigido a fortalecer la engorda y comercialización de ganado dentro del país. 

El esquema contempla créditos que van desde un millón hasta ocho millones de pesos, con una tasa preferencial del 8.25%, orientados a garantizar la continuidad de la producción bovina en el estado.

La iniciativa fue presentada por el gobernador Manolo Jiménez, en coordinación con la Federación y con la Secretaría de Desarrollo Rural estatal, que encabeza Jesús María Montemayor Garza.

Esto como parte del paquete de inversión anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum, el cual suma 650 millones de pesos para Coahuila, Durango y Sonora.

¿Qué busca este programa de financiamiento para el sector ganadero?

De acuerdo con autoridades de Desarrollo Rural, el objetivo principal es asegurar que los productores tengan los recursos necesarios para continuar con la engorda de bovinos durante un periodo aproximado de seis meses

Con ello, se pretende reforzar la disponibilidad de carne en el mercado nacional y disminuir la dependencia de la exportación hacia Estados Unidos mientras se normaliza la situación fronteriza.

El coordinador regional de Desarrollo Rural, Adolfo Miranda Cirilo, señaló que estos apoyos no solo permitirán sostener la producción, sino también incentivar la comercialización interna, así como también preservar los ingresos de cientos de familias que dependen de esta actividad.

¿Quiénes pueden solicitar los créditos y cuánto puede pedir cada productor?

El programa está abierto tanto para personas físicas como para sociedades o empresas ganaderas.

Quienes operen de manera individual podrán acceder a créditos de hasta un millón de pesos, suficientes para la engorda aproximada de 50 reses. En el caso de asociaciones o empresas, el monto máximo asciende a 8 millones de pesos, destinados a procesos de engorda para alrededor de 400 animales.

Las autoridades destacaron que esta diferenciación de montos permite abarcar desde pequeños productores hasta unidades de mayor escala, asegurando que toda la cadena productiva pueda mantenerse activa pese al cierre fronterizo.

¿Cómo es el proceso para obtener el financiamiento?

El trámite está compuesto por tres etapas principales.

Primero, los interesados deberán registrarse y obtener una carta de elegibilidad en los Centros de Aprendizaje para el Desarrollo Rural (CADER). Posteriormente, deberán gestionar el financiamiento directamente con las instituciones bancarias autorizadas para operar el programa. 

Finalmente, se definirá el corral aprobado para engorda, donde se llevará a cabo el proceso productivo.

Con este esquema, el gobierno estatal busca brindar certidumbre en un momento clave para el sector, mantener en marcha la cadena ganadera y contribuir a la autosuficiencia alimentaria del país.



Síguenos en Google News
General