Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

¿Cuál es el municipio de Coahuila que tiene una playa sin mar?

Descubre un paisaje único en Coahuila: dunas que parecen playa en medio del desierto.

Este municipio en Coahuila posee uno de los paisajes más impresionantes. (Fotografía: Canva)
Este municipio en Coahuila posee uno de los paisajes más impresionantes. (Fotografía: Canva)

Publicado el

Copiar Liga

Por: Gabriel Acosta

En Coahuila, hay un lugar que desafía la idea tradicional de lo que es una playa: las Dunas de Bilbao, ubicadas en el municipio de Viesca.

Este destino ha ganado fama como una playa sin mar, un fenómeno  que sorprende a quienes lo visitan por su impresionante paisaje desértico, con arenas que se mueven al ritmo del viento, y que ha sido buscado por cineastas para realizar filmaciones.

Aquí te contamos todo lo que debes saber sobre este paraje y por qué es un destino que no puedes dejar pasar si amas la naturaleza y la aventura.

¿Por qué se dice que Viesca tiene una playa sin mar?

Las Dunas de Bilbao están a poco más de 70 kilómetros de Torreón, accesibles por la carretera federal 40.

Según especialistas en geografía y ecología local, estas dunas se formaron donde convergen los ríos Aguanaval y Nazas, en el lecho de las antiguas lagunas de Mayrán y Viesca, que hoy están desecadas.

El viento y la acumulación de arena y minerales arrastrados por los ríos crearon un paisaje único. La arena se extiende como si fuera una playa, aunque aquí no hay agua salada.

Este ecosistema protegido alberga flora y fauna endémica, y su paisaje ha servido como escenario para películas y producciones audiovisuales. 

¿Qué actividades y atractivos ofrece el municipio de Viesca en las Dunas de Bilbao?

Las dunas son perfectas para quienes buscan desconectarse y vivir nuevas experiencias. Entre las actividades más recomendadas están:

  • Caminar descalzo sobre la arena, sintiendo su textura fría incluso en días cálidos.
  • Practicar sandboarding, un deporte que gana popularidad entre jóvenes y aventureros.
  • Tomar fotografías de paisajes únicos, sobre todo al amanecer o atardecer, cuando la luz pinta la arena de tonos rojizos y dorados.
  • Observar la flora y fauna local, como la lagartija Uma exul, un reptil endémico de la zona.

El acceso al área está regulado para proteger el ecosistema, aunque una parte del terreno está habilitada para actividades ecoturísticas. Además, Viesca ofrece otros atractivos, como su museo de arte sacro y su capilla local, que enriquecen la experiencia del visitante.

¿Cómo influye esta área natural protegida en el desarrollo de Viesca y Coahuila?

Las Dunas de Bilbao forman parte de una reserva natural de aproximadamente 16 hectáreas, que representa identidad y turismo para Viesca y la región lagunera.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas