¿Cuáles son los destinos de los vuelos del aeropuerto Plan de Guadalupe?
Saltillo a través del Aeropuerto Plan de Guadalupe tendrá una ruta directa a CDMX en octubre y otros destinos más.

El Aeropuerto Plan de Guadalupe, también conocido como Aeropuerto de Saltillo (SLW), ubicado en Ramos Arizpe, Coahuila, inicia una nueva etapa de expansión con la llegada de la aerolínea Viva Aerobus.
A partir de octubre de 2025, comenzarán operaciones comerciales directas y con conexión hacia múltiples destinos nacionales e internacionales, como parte de una estrategia integral impulsada por el Gobierno del Estado.
De acuerdo con el gobernador Manolo Jiménez Salinas, esta es una de las primeras fases de un proyecto más amplio para fortalecer la conectividad aérea de la región Sureste de Coahuila.
Te puede interesar....
¿Cuáles son los vuelos directos desde Saltillo?
Actualmente, Viva Aerobus ha confirmado vuelos directos a:
- Ciudad de México (AIFA)
- Cancún
La conexión con la capital del país iniciará formalmente el 31 de octubre de 2025, lo que representa una nueva oportunidad tanto para el sector empresarial como para el turismo regional.
¿Qué destinos se pueden alcanzar con escala desde Saltillo?
Desde el Aeropuerto de Ramos Arizpe también se pueden adquirir boletos con conexión a múltiples destinos, principalmente a través del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Las escalas varían de una a diez horas, dependiendo del itinerario.
Destinos nacionales con escala:
- Tijuana
- Acapulco
- Ciudad Juárez
- Guadalajara
- Hermosillo
- Matamoros
- Mérida
- Puerto Escondido
- Los Cabos
- Veracruz
Destinos internacionales con escala:
- Los Ángeles, Estados Unidos
- Bogotá, Colombia
Los precios de los boletos varían entre 1,000 y 4,000 pesos, dependiendo del destino y la antelación con que se realice la compra.
Te puede interesar....
¿Qué más incluye el proyecto del nuevo aeropuerto?
La administración estatal trabaja en una estrategia integral que contempla nuevas rutas, nacionales e internacionales, además de la posible ampliación de salas y servicios en el aeropuerto actual.
Se estima que para 2026, el aeropuerto cuente con cinco vuelos estratégicos que impulsen el desarrollo económico, turístico y de inversión en Coahuila.
“Esta nueva conectividad fortalecerá el impulso económico, turístico y de inversión para Saltillo y para todo Coahuila”, afirmó Blas Flores González, jefe de Gabinete y Proyectos Estratégicos del Gobierno del Estado.
El proyecto también contempla la llegada de más aerolíneas en el futuro cercano, con la meta de consolidar a Coahuila como un estado moderno, competitivo y mejor conectado.