Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

¿Cuántos motociclistas en Saltillo han sido capacitados en seguridad vial hasta ahora?

La Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Saltillo capacita a motociclistas para prevenir accidentes.

La Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Saltillo capacita a motociclistas para prevenir accidentes. (Fotografía: Cortesía)
La Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Saltillo capacita a motociclistas para prevenir accidentes. (Fotografía: Cortesía)

Publicado el

Copiar Liga

Por: Leslie Delgado

Con el objetivo de fortalecer la seguridad vial y prevenir accidentes, la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Saltillo, encabezada por el comisionado Miguel Ángel Garza, continúa implementando un programa de capacitaciones dirigidas a motociclistas.

Ante esto informó que en apenas tres jornadas sabatinas se ha logrado capacitar a alrededor de 90 motociclistas, con una participación promedio de 30 personas por sesión. Estas actividades, que combinan teoría y práctica, buscan dotar a los asistentes de conocimientos sobre reglamento de tránsito, conducción responsable y mantenimiento preventivo de sus unidades.

“Está teniendo buena demanda. En cada curso se ofrece capacitación teórica y práctica, y la Federación de Motociclistas también participa con ejercicios y revisiones mecánicas para verificar el estado de las motocicletas, especialmente llantas y sistemas de freno”, detalló el comisionado.

imagen-cuerpo

¿En qué consiste la capacitación?

El programa, que se realiza los fines de semana, tiene un enfoque integral. Durante la parte teórica, los participantes reciben información sobre normas de circulación, señales viales y medidas de seguridad obligatorias. En la práctica, los motociclistas realizan maniobras de control, frenado y equilibrio bajo la supervisión de instructores especializados.

Además, se realiza una revisión técnica de cada motocicleta, con el fin de garantizar que los vehículos se encuentren en condiciones óptimas para circular. Esto incluye la inspección de luces, frenos, neumáticos y elementos de protección.

¿Por qué es importante la capacitación para los jóvenes?

Destacó la relevancia de estas acciones especialmente para los jóvenes que obtienen su primera motocicleta, ya que en muchos casos no tienen experiencia previa en conducción ni conocimiento de las vías de preferencia.

“Exhortamos a los padres de familia a que, si van a regalar una motocicleta a sus hijos, primero los envíen a estas capacitaciones para prevenir accidentes. Muchas veces los jóvenes no saben cómo circular correctamente y eso provoca incidentes”, señaló.

¿Cuándo se verán los resultados?

Aunque el programa se encuentra en una etapa inicial, la Comisaría confía en que los resultados serán visibles a corto plazo, reflejándose en una disminución de accidentes.

“No tenemos aún un conteo exacto, pero la respuesta ha sido positiva y sabemos que pronto se verán los resultados”, concluyó.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas