Cuatro Ciénegas busca consolidarse como destino vinícola
Cuatro Ciénegas fortalece su perfil enoturístico tras su participación en el Tianguis Turístico 2025.

Con la meta de posicionarse como un destino vinícola de relevancia nacional, el municipio de Cuatro Ciénegas, en Coahuila, ha reforzado su estrategia de promoción turística durante su participación en el Tianguis Turístico México 2025.
Así lo dio a conocer Yoana Garza, secretaria técnica del municipio, quien destacó la vinculación lograda con estados líderes en vitivinicultura como Baja California, Nuevo León y Querétaro.
La funcionaria señaló que, junto al director de Fomento Económico del municipio, acudieron al evento con el objetivo de redirigir la atención del turismo nacional más allá de los destinos de playa, hacia experiencias centradas en el vino, las tradiciones locales y el patrimonio histórico del Pueblo Mágico.
Te puede interesar....
¿Cuáles son los próximos pasos para impulsar el enoturismo en la región?
Uno de los proyectos clave en desarrollo es la organización de un Festival del Vino en noviembre de 2025. Este evento incluiría la participación de casas vinícolas invitadas de otras regiones, así como degustaciones y experiencias sensoriales diseñadas para dar a conocer la riqueza vitivinícola local.
“Nosotros contamos con tres bodegas. Queremos atraer a más y empezar a posicionar el destino con actividades en torno al vino”, explicó Garza.
Además, Cuatro Ciénegas explora alianzas con otros estados que ofrecen experiencias gastronómicas afines, como catas de quesos y embutidos, en colaboración con entidades como Zacatecas, Mochis, Sinaloa, Nayarit y Querétaro.
¿Qué fortalezas tiene Cuatro Ciénegas como destino vinícola?
El potencial de Cuatro Ciénegas como destino vinícola se sustenta en elementos históricos y productivos:
- Tradición vitivinícola centenaria, con bodegas como Ferriño, fundada en 1860.
- Producción de vinos dulces y fortificados únicos, como el tradicional “Sangre de Cristo”.
- Clima extremo que favorece vinos con características resilientes y distintivas.
- Oferta turística combinada con paisajes naturales, como pozas y dunas de yeso.
- Experiencias enoturísticas ya operativas en bodegas locales.
Te puede interesar....
¿Qué alianzas busca el municipio para crecer?
Como parte de su estrategia de expansión, Cuatro Ciénegas también estableció diálogo con operadores turísticos vinculados a la FIFA, con miras al Mundial de Futbol 2026, buscando atraer visitantes internacionales mediante tours organizados desde Nuevo León.
Asimismo, se contempla un posible hermanamiento con un Pueblo Mágico de Baja California, lo que permitiría intercambiar experiencias, fortalecer rutas del vino y atraer inversión turística.
Con estas acciones, Cuatro Ciénegas avanza hacia la consolidación de su perfil enoturístico, aspirando a competir en un mercado dominado por regiones de mayor escala, pero con una propuesta basada en su historia, autenticidad y paisajes incomparables.