Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Cynthia Molano: La voz de la inclusión que nació en Coahuila y llegó al mundo

“Más allá de la discapacidad, soy original, soy distinta, y mi defecto que ha sido el enanismo, ha sido mi mejor virtud”, Cynthia Molano.


Publicado el

Por: Toño Moreno

Desde su trinchera en Saltillo, Coahuila, Cynthia Molano ha ido en contra de esquemas, defendido y visibilizado los derechos de las personas de talla pequeña. 

Es así como se ha convertido en lo que nunca pensó alguna vez, activista, locutora, conferencista internacional, funcionaria pública y una de las 100 mujeres más poderosas de 2023, según Forbes. 

POSTA Líderes y Toño Moreno reciben a una de las voces más fuertes de Coahuila, ejemplo de lucha, aceptación y empoderamiento. 

Te puede interesar....

¿Quién es Cynthia Molano y cómo inició su activismo?

Actualmente Molano se desarrolla como subdirectora del Instituto Municipal de las Mujeres en Saltillo. Sin embargo, su activismo inició en 2015, cuando impulsada por la necesidad de darle voz a su comunidad decidió tocar la puerta de la política local.

Fue durante la administración del entonces alcalde, Isidro López Villarreal, donde encontraría la forma de representar e impulsar políticas públicas en favor de las personas de talla pequeña. 

Convirtiéndose así en el eje fundamental para impulsar la Ley del Escalón Universal, una iniciativa que representa la falta de diseño universal en espacios públicos para personas con discapacidad.

"Oye, pues ya estás así, pues ya qué le haces, mejor ya quiérete.

Su activismo nació desde el dolor personal, pues ella misma admite que durante mucho tiempo no aceptaba su condición. Fue a partir de su participación en congresos nacionales e internacionales donde descubrió que no estaba sola y que tenía un objetivo claro, ayudar a niños y niñas a aceptarse desde temprana edad.

¿Cómo ha impactado su trabajo en Saltillo y en el país?

Cinthia no solo ha sido pionera al convertirse en la primera mujer de talla baja en ganar una candidatura y ocupar un cargo público en Saltillo, sino que ha demostrado que la inclusión no es un favor, sino un derecho.

Su activismo también ha influido en el ámbito laboral, evidenciando cómo empresas prometen inclusión frente a las cámaras, pero no cumplen. 

¿Qué reconocimientos ha recibido Cynthia Molano?

En 2023 fue reconocida por la revista Forbes México como una de las 100 Mujeres Más Poderosas del País, siendo para Cynthia uno de los compromisos y reconocimientos más grandes de su carrera. Además, ha compartido escenario con figuras como Malala Yousafzai, participando en conferencias globales sobre inclusión y derechos humanos.

Logró realizar su propia charla TED y ofrecer conferencias en escenarios como el Four Seasons en Estados Unidos y, recientemente, en Roma, entregando un mensaje de resiliencia, aceptación e inclusión.

A pesar de que Molano reconoce los avances en la materia que se han logrado, no celebra la victoria, pues asegura, las oportunidades para personas con discapacidad son limitadas, el diálogo con dependencias y la inclusión laboral son estrechos. 

Sin embargo, el objetivo es firme, abrir caminos para mujeres y hombres con discapacidad que sueñan con formar una familia, tener una carrera profesional o simplemente vivir con dignidad.

Con redacción de Soledad Galván para POSTA Coahuila. 


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas