Dengue a la alza en Coahuila, región centro es la más afectada con 155 casos
De acuerdo con el reporte epidemiológico de la semana 43, Coahuila registra 418 casos de dengue en lo que va de 2025.

La Jurisdicción Sanitaria 04 confirmó que la Región Centro de Coahuila ha acumulado 155 casos de dengue en lo que va de 2025.
Entre los pacientes se encuentran 15 estudiantes y ocho docentes de distintas instituciones educativas, aunque la mayoría de los contagios no se originaron dentro de los planteles escolares, según el jefe jurisdiccional Faustino Aguilar Arocha
¿Qué medidas han tomado las autoridades sanitarias en Coahuila?
Ante la proliferación de casos de dengue en las escuelas, las autoridades sanitarias coahuilenses implementaron jornadas de fumigación y sanitización en los centros educativos, además de mantener una vigilancia constante en las zonas donde se han identificado brotes.
Aguilar Arocha aseguró que no existen indicios de brotes activos al interior de los planteles, aunque sí se han detectado casos en colonias aledañas.
Te puede interesar....
¿Qué municipios son los más afectados por el dengue en Coahuila?
Para evitar que se extiendan los casos de dengue en la región centro de Coahuila, las autoridades de salud a través de las brigadas sanitarias han reforzado el cerco epidemiológico y las tareas de fumigación.
Estas acciones se han reforzado en los municipios donde se concentra el mayor número de contagios, que son:
- Monclova
- Frontera
- Castaños
- San Buenaventura
- Nadadores
¿Cuál es el reporte del estado de salud de los pacientes con dengue?
El reporte de salud señala que la edad de los pacientes es de entre 8 a 19 años, así como personas de más de 50 años.
Te puede interesar....
Además, puntualiza que de las personas infectadas, 15 pacientes permanecen bajo observación médica, mientras que el resto ha mostrado una evolución favorable y se reportan son un buen pronóstico de salud.
Las autoridades de salud hicieron el llamado a la población a no automedicarse si presentan algunos de estos síntomas:
- Fiebre
- Dolores (dolor en los ojos, generalmente detrás de los ojos, dolor muscular, dolor en las articulaciones o dolor en los huesos)
- Náuseas, vómitos
- Sarpullido
Los síntomas de dengue grave son:
- Dolor o sensibilidad en el estómago
- Vómitos (al menos 3 veces en 24 horas)
- Sangrado por la nariz o las encías
- Vómitos con sangre o sangre en las heces
- Sentirse extremadamente cansado o inquieto
De acuerdo con la semana 43 del reporte epidemiológico federal 2025, el estado de Coahuila suma 418 casos de dengue, siendo la Región Centro una de las zonas más afectadas hasta el momento.
Te puede interesar....








