Denuncia presunto acoso de médico en hospital de Madero, Coahuila
Una mujer compartió en TikTok que fue víctima de presunto acoso por pare de un médico en Madero, Coahuila

La ciudadana Valeria López Luévano hizo pública una experiencia de acoso durante una consulta médica en un hospital público en Francisco I. Madero, Coahuila, donde acudió para atender un problema de salud abdominal.
El video en TikTok fue compartido el pasado 10 de junio, donde relata su experiencia.
La joven, que buscaba una revisión para una posible cirugía de diástasis abdominal o hernia, relató cómo el comportamiento de un médico la hizo sentir incómoda y vulnerada.
Durante su visita, Valeria explicó que el médico mostró un comportamiento que ella calificó de invasivo, como tomarle la mano sin justificación y realizar tactos incómodos en un lugar apartado. Ella misma narró:
"Me empieza a jalar mucho hacia él y me empiezo a palpar el abdomen, pero más abajo y más abajo… y yo me empiezo a sentir muy incómoda porque para mí lo que estaba pasando no tenía sentido."
Te puede interesar....
¿Qué señales de acoso identificó Valeria durante la consulta médica?
Desde el inicio, Valeria percibió un trato extraño.
El médico insistió en gestos físicos que no eran necesarios para el procedimiento, como sostener su mano, y pidió realizar la revisión en la báscula en vez de la camilla, donde se sentiría más segura. La joven relató:
"Me metió a la báscula como para esconderme porque había un archivero ahí, y yo me sentí muy incómoda."
Además, el médico intentó entablar una relación personal al preguntarle si tenía redes sociales, a lo que Valeria contestó afirmativamente, mencionando que es figura pública. Este detalle incrementó su sensación de vulnerabilidad y la urgió a terminar la consulta.
Valeria también expresó cómo esta experiencia la dejó en estado de shock y duda sobre si debía o no denunciar:
"Entré en shock, no supe si estaba exagerando. No supe qué sentir."
Te puede interesar....
¿Cómo reaccionó después de la consulta y qué acciones tomó?
Al salir de la consulta, Valeria decidió comunicar lo sucedido a personas de confianza y buscar asesoría médica y legal. Posteriormente acudió a la dirección del hospital para presentar una queja formal y fue orientada a realizar una denuncia ante el Ministerio Público.
Ella misma comentó: "Ya realicé la denuncia ante la Fiscalía, aunque no puedo dar el nombre completo del médico por presunción de inocencia."
Además, Valeria hizo un llamado a la sociedad a evitar juzgar a las víctimas y cuestionar en cambio a los agresores:
"¿Qué parte no entienden que me quedé paralizada? ¿Creen que no me sentí culpable por no reaccionar? En vez de juzgar a las víctimas, cuestionen a los agresores."