Detectan en Coahuila casos de incesto, no cede violencia contra la mujer
Según la titular de la Fiscalía en Coahuila, los casos se han concentrado principalmente en comunidades rurales.

La Fiscalía de las Mujeres y la Niñez en Coahuila ha alertado sobre la presencia de casos de incesto en distintas regiones del estado, especialmente en zonas rurales.
Aunque estas situaciones suelen mantenerse ocultas debido a la relación familiar entre víctima y agresor, la dependencia ha identificado varios casos y enfatiza la importancia de fortalecer los mecanismos de prevención y denuncia.
Te puede interesar....
¿Dónde se han detectado los casos de incesto en Coahuila?
Según Katy Salinas, titular de la Fiscalía, los casos se han concentrado principalmente en comunidades rurales, donde el acceso a la información y a servicios de justicia puede ser limitado. La funcionaria explicó que, además del incesto, también se han registrado casos de abuso sexual infantil y violaciones dentro del núcleo familiar.
“Se han detectado relaciones sexuales entre familiares, principalmente entre hermanos. Son casos que muchas veces se ocultan porque existe un vínculo familiar”, explicó Salinas en entrevista.
¿Por qué es difícil denunciar el incesto en Coahuila?
Uno de los principales retos que enfrenta la Fiscalía es que muchas de estas situaciones no se denuncian por miedo, vergüenza o por la presión social dentro de la familia. Este silencio protege al agresor y mantiene a las víctimas en riesgo, además de impedir el acceso a la justicia.
La fiscal subrayó que, aunque el delito de incesto existe en los códigos penales, las penas no suelen ser tan elevadas como en otros delitos sexuales, lo que representa otro obstáculo en la protección efectiva de las víctimas.
Te puede interesar....
¿Qué dice la ley en Coahuila sobre el incesto?
Katy Salinas señaló que el Código Penal de Coahuila establece que si la víctima es menor de 15 años, el delito se tipifica automáticamente como violación, sin importar el parentesco con el agresor. Esto significa que en los casos donde hay abuso de menores dentro del entorno familiar, la ley contempla sanciones más severas.
“Independientemente de la relación, si es menor de 15 años, se considera violación”, enfatizó la fiscal.
Es fundamental generar espacios seguros para las víctimas, fomentar la educación sexual desde edades tempranas y construir una red de apoyo que incentive la denuncia. También es clave sensibilizar a la población sobre los daños que genera el abuso dentro del entorno familiar, tanto a nivel psicológico como social.