Disminuyen feminicidios en Coahuila; ¿qué estrategias se implementaron?
La Fiscalía Especializada en la Mujer y la Niñez reportó una disminución de feminicidios en Coahuila

Durante los primeros meses de 2025, Coahuila ha experimentado un descenso notable en los casos de feminicidio, registrando una reducción del 53% en comparación con el año anterior.
Según informó Katy Salinas Pérez, fiscal de Mujeres y Niñez, en 2024 se contabilizaron 13 víctimas, mientras que en lo que va de este año la cifra se ha reducido a seis.
Esta tendencia, aunque alentadora, no significa que el problema haya desaparecido, sino que refleja avances concretos en la prevención y en la respuesta institucional ante la violencia de género.
El feminicidio representa la forma más extrema de violencia hacia las mujeres, caracterizándose por el asesinato motivado por su género.
Generalmente, este tipo de crimen se encuentra precedido por agresiones físicas, psicológicas o sexuales, amenazas constantes, acoso y, en ocasiones, la exposición de la víctima a situaciones de violencia. Por ello, cada caso prevenido no solo salva vidas, sino que también interviene en un ciclo de violencia que podría repetirse.
Te puede interesar....
¿Qué estrategias ha implementado Coahuila para prevenir los feminicidios?
Salinas Pérez destacó que la disminución de feminicidios responde a estrategias enfocadas tanto en la prevención como en la acción inmediata.
Entre las medidas implementadas se encuentran operativos para recuperar armas de fuego en hogares donde se registraban amenazas hacia mujeres, así como la detención y judicialización de agresores de violencia familiar, que en Coahuila ahora se trata como un delito grave y no como una falta administrativa.
“Cada cateo, cada arma asegurada y cada agresor detenido equivale a un feminicidio que se logra prevenir. Esto refleja que las instituciones están funcionando y que las mujeres confían más en denunciar”, aseguró la funcionaria.
Te puede interesar....
¿Cómo se fortalece la atención a las víctimas y la coordinación institucional?
Además, la fiscal señaló que la atención especializada a víctimas, la apertura de ministerios públicos en municipios que carecían de ellos y la coordinación estrecha con policías municipales y el Poder Judicial han fortalecido la capacidad del Estado para responder de manera más efectiva ante situaciones de riesgo.
Aunque aún existen desafíos históricos en materia de igualdad y seguridad, el gobierno estatal mantiene un compromiso firme: garantizar que ninguna mujer en Coahuila pierda la vida por razones de género.
Este esfuerzo conjunto entre autoridades y sociedad civil demuestra que, con políticas claras y acción inmediata, es posible reducir la violencia extrema y construir un entorno más seguro para las mujeres.
Te puede interesar....