Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

El animal con rasgos prehistóricos que solo existe en Coahuila

Conoce más sobre la tortuga terrapene Coahuila, especie con rasgos del pleitoceno

La tortuga Terrapene Coahuila habita en el valle de Cuatro Ciénegas. (Fotografía: Ecovida)
La tortuga Terrapene Coahuila habita en el valle de Cuatro Ciénegas. (Fotografía: Ecovida)

Publicado el

Por: Gabriel Acosta

En el desierto de Coahuila, específicamente en el valle de Cuatro Ciénegas, habita una especie que no existe en ningún otro lugar del planeta: la tortuga de Coahuila (Terrapene coahuila).

Se trata de un reptil único por su comportamiento y hábitat, pero también por el alto nivel de riesgo en el que se encuentra actualmente.

¿Dónde vive la tortuga de Coahuila y por qué es única?

La tortuga de Coahuila vive exclusivamente en el ecosistema acuático de Cuatro Ciénegas, una zona protegida por el Gobierno federal debido a su biodiversidad. A diferencia de otras tortugas de su tipo, que son terrestres, esta pasa el 90% de su vida en el agua, de acuerdo con datos de la organización Turtle Conservancy.

Su hábitat incluye:

  • Pozas y cuerpos de agua poco profundos
  • Vegetación acuática densa
  • Manantiales con flujo natural

La especie se distingue por tener un caparazón oscuro, a veces cubierto de algas, y una dieta omnívora que incluye insectos, pequeños peces y plantas. Este comportamiento acuático la hace distinta a cualquier otra del género Terrapene, según la Enciclopedia de la Vida.

¿Por qué está en peligro la tortuga de Coahuila?

Esta especie se encuentra en la lista de animales en peligro de extinción tanto por la NOM-059-SEMARNAT-2010 como por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

Las principales amenazas que enfrenta son:

  • Reducción del agua por la sobreexplotación agrícola
  • Contaminación de los cuerpos de agua
  • Fragmentación del hábitat
  • Tráfico ilegal para su venta como mascota.


¿Qué se está haciendo para protegerla?

El área donde habita esta especie forma parte del Área de Protección de Flora y Fauna Cuatro Ciénegas, que abarca más de 84 mil hectáreas.

Aun así, organizaciones como Turtle Conservancy señalan que los esfuerzos actuales son insuficientes y que se requiere una mayor participación social y científica para garantizar su conservación.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas