Animales nativos de Coahuila: Estos son los 3 más rápidos
Conoce estos 3 animales nativos de Coahuila que destacan por su velocidad

El estado de Coahuila está lleno de contrastes, ya que en un mismo territorio conviven desiertos, sierras y llanuras. Esta variedad de ecosistemas permite la presencia de animales silvestres que han desarrollado habilidades para sobrevivir en ambientes extremos.
Entre ellos destacan el puma, el coyote y la liebre, considerados algunos de los animales más veloces del estado.
Además de compartir velocidad, estas especies también se han adaptado a las condiciones del desierto y las regiones montañosas de la entidad.
Te puede interesar....
¿En qué zonas de Coahuila se pueden encontrar estos animales?
Los siguientes lugares son hábitats donde regularmente se han registrado avistamientos de pumas, coyotes y liebres:
- Reserva del Ejido Tomás Garrido (Viesca): zona protegida donde habitan pumas y coyotes.
- Sierra de la Marta: clima semifrío subhúmedo; se encuentran pumas, coyotes y liebres.
- Sierra Catana (Saltillo): región montañosa con pumas, gatos monteses y liebres.
Estas regiones tienen en común un bajo nivel de urbanización, lo que permite que la fauna silvestre siga presente y mantenga su comportamiento natural.
Te puede interesar....
¿Cómo se adaptan estos animales al entorno de Coahuila?
Cada una de estas especies ha desarrollado características que les permiten sobrevivir y desplazarse con rapidez:
- Coyote (Canis latrans): es un animal carnívoro muy adaptable, que vive tanto en el desierto como en zonas rurales. Se alimenta de roedores, frutas y hasta basura si vive cerca de asentamientos humanos.
- Liebre (Lepus spp.): su velocidad y agilidad la convierten en un blanco difícil para los depredadores. Puede adaptarse a climas áridos y cambia de pelaje según la temporada para camuflarse.
- Puma (Puma concolor): es uno de los mayores depredadores terrestres de Coahuila. Su habilidad para moverse silenciosamente y cubrir grandes distancias lo hace eficiente para cazar y evitar a los humanos.
Te puede interesar....
¿Qué amenazas enfrentan estos animales en la actualidad?
A pesar de su capacidad de adaptación, los pumas, coyotes y liebres enfrentan riesgos por la acción humana y el entorno cambiante:
- Pérdida de hábitat: la expansión urbana y actividades como la ganadería han reducido las zonas silvestres.
- Caza: muchas veces se les considera una amenaza para el ganado, por lo que se les persigue. El tráfico ilegal también afecta, sobre todo al puma.
- Cambio climático: la escasez de agua y alimento provocada por sequías extremas obliga a estas especies a desplazarse, exponiéndolas a nuevos peligros.