Entrevista con Diego Fuentes: El campo en Saltillo más vivo que nunca
De acuerdo con Diego Fuentes, la siembra sigue vigente, predominan cultivos de sorgo, avena, maíz y frijol, principalmente de temporal.
El campo en Saltillo sigue siendo un pilar fundamental para miles de familias que habitan en los ejidos y comunidades rurales.
En entrevista con Diego Fuentes, director de Desarrollo Rural del municipio, para POSTA Líderes, se destacó la importancia de mantener vivas las tradiciones agrícolas y ganaderas, así como el compromiso de las autoridades por llevar programas sociales y productivos a estas zonas.
Actualmente, Saltillo cuenta con 84 ejidos, 21 anexos y una congregación, donde viven aproximadamente 16 mil personas agrupadas en 4 mil familias. Para atender sus necesidades, se implementaron 10 rutas de trabajo con técnicos responsables de estar en contacto directo con los habitantes rurales.
Te puede interesar....
¿Qué se siembra en el campo de Saltillo?
De acuerdo con Diego Fuentes, la siembra sigue vigente en los ejidos. Predominan cultivos de sorgo, avena, maíz y frijol, principalmente de temporal. En zonas con acceso a agua de riego, como San Juan del Retiro y La Ventura, también se produce alfalfa y otros forrajes, lo que fortalece la ganadería local.
¿Cuántas familias dependen del campo en Saltillo?
El censo rural indica que más de 16 mil habitantes dependen de actividades agrícolas y pecuarias. La estrategia municipal ha sido acercar programas de apoyo, agua potable y proyectos sociales, incluyendo atención médica y servicios básicos a través de unidades móviles.
¿Cuáles son los principales retos del campo en Saltillo?
Las inclemencias del clima, la falta de agua en algunas temporadas y la necesidad de recursos son los principales desafíos.
Sin embargo, la administración actual ha trabajado en la rehabilitación de bordos de abrevadero, el rescate de pozos y la entrega de plantas potabilizadoras, lo que ha permitido garantizar agua tanto para consumo humano como para el ganado.
Te puede interesar....
¿Cómo apoyar al campo de Saltillo desde la ciudad?
Diego Fuentes subraya que cualquier ciudadano puede colaborar a través de asociaciones civiles, convenios y proyectos sociales que acerquen recursos y programas a las comunidades rurales. “Todo suma para mejorar la vida en el campo”, afirma.
El compromiso de las familias campesinas y el trabajo coordinado con el municipio hacen que, hoy en día, el campo en Saltillo esté más vivo que nunca.