Esta carretera te lleva de Saltillo a las playas paradisiacas de Sayulita
Descubre la ruta ideal para viajar de Saltillo a las paradisíacas playas de Sayulita y qué esperar en el camino.

Viajar desde Saltillo hasta las playas de Sayulita, en el estado de Nayarit, es una aventura que combina un trayecto por carreteras bien conectadas con la recompensa de llegar a un destino de playa espectacular.
La distancia por carretera entre Saltillo y Sayulita es de aproximadamente 1,000 kilómetros, con un tiempo estimado de viaje en coche de alrededor de 11 horas.
Esta ruta atraviesa varios estados y paisajes, desde el norte de Coahuila hasta la costa del Pacífico mexicano, pasando por zonas agrícolas y ciudades importantes.
Te puede interesar....
¿Qué carretera debo tomar para viajar de Saltillo a Sayulita?
La ruta más directa y recomendada para viajar desde Saltillo a Sayulita inicia tomando la carretera Federal 40 que sale de Saltillo hacia el oeste.
Esta vía pasa por ciudades como Torreón, Durango y Zacatecas, conectando con la Carretera Federal 54 y posteriormente con la Carretera federal 15.
Esta última atraviesa estados como Aguascalientes y Jalisco, hasta llegar a Nayarit. Finalmente, para acceder a Sayulita, se toma la Carretera Federal 200, que bordea la costa del Pacífico.
Esta combinación de carreteras federales es la más utilizada para este viaje, ya que ofrece una infraestructura adecuada y conexión directa con el destino de playa, evitando ciudades fuera de ruta como Monterrey, que queda al noreste y no en el camino.
Te puede interesar....
¿Cuánto se gasta en casetas en el viaje de Saltillo a Sayulita?
El costo total en casetas de peaje para un automóvil particular en este trayecto es aproximadamente de 1,366 pesos mexicanos, distribuidos en alrededor de 15 casetas a lo largo de la ruta.
Algunos ejemplos de tarifas actualizadas para 2025 incluyen:
- Libramiento Oriente de Saltillo: $51 pesos para automóviles
- Autopista Torreón-Saltillo: $264 pesos para automóviles.
Casetas adicionales en los estados de Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco y Nayarit suman el resto del costo total.
Es importante considerar que los precios pueden variar según el tipo de vehículo y las condiciones de la ruta, pero esta cifra es una referencia para planificar el presupuesto del viaje.
Te puede interesar....
¿Qué hace especial a Sayulita como destino turístico?
Sayulita es un destino reconocido por sus playas paradisíacas, perfectas para descansar y surfear. Su ambiente bohemio y relajado, junto con sus calles pintorescas y oferta gastronómica frente al mar, atraen a turistas nacionales e internacionales.
Según el Instituto de Turismo de Nayarit, Sayulita destaca por su clima cálido subtropical y su autenticidad, alejándose de los grandes desarrollos turísticos. Sus alrededores ofrecen actividades como senderismo en la selva y visitas a playas menos concurridas, como la subida al Cerro del Mono para disfrutar de vistas panorámicas.
Te puede interesar....
¿Cuáles son las mejores opciones para realizar este viaje?
Aunque conducir es la opción más directa y flexible, existen alternativas como volar desde el Aeropuerto Internacional Plan de Guadalupe en Saltillo hasta el Aeropuerto Internacional Licenciado Gustavo Díaz Ordaz en Puerto Vallarta, seguido de un traslado terrestre a Sayulita. Esta opción reduce el tiempo de viaje a unas 4 horas y media en total
Para quienes prefieren la aventura y conocer más lugares en ruta, el viaje en coche es perfecto. Se recomienda planificar paradas en ciudades como Durango o Guadalajara para descansar y disfrutar de la gastronomía y cultura local.