Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Esta carretera te lleva de Saltillo a San Luis en solo 5 horas

Así puedes llegar de Saltillo a San Luis Potosí en menos de 6 horas por carretera en Coahuila. 

Ruta Saltillo a San Luis Potosí más segura según viajeros / Foto: Lugares Turísticos de México | Google Maps | Canva
Ruta Saltillo a San Luis Potosí más segura según viajeros / Foto: Lugares Turísticos de México | Google Maps | Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Victor B. Martinez

Si estás planeando un viaje hacia el centro del país, existe una ruta directa y eficiente que conecta Saltillo con San Luis Potosí en aproximadamente cinco horas.

Se trata de la autopista 57D, un tramo de cuota que atraviesa espectaculares paisajes del norte y centro del país, y que es considerado por muchos viajeros como la vía más segura y cómoda para este trayecto.

Con una distancia estimada de 448 kilómetros, esta ruta permite recorrer los estados de Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí, pasando por puntos como Arteaga, Puerto México y Matehuala, ideal tanto para viajes de trabajo como para fines turísticos.

Ruta Saltillo - SLP en carretera según Google Maps / Google Maps

Ruta Saltillo - SLP en carretera según Google Maps / Google Maps

¿Por qué elegir la autopista de cuota 57D para viajar a San Luis Potosí?

Tomar la 57D representa una ventaja en términos de comodidad, velocidad y seguridad. A diferencia de la carretera libre, esta vía cuenta con:

  • Pavimento en buen estado y sin interrupciones prolongadas por semáforos o cruces urbanos.
  • Mayor vigilancia carretera, estaciones de auxilio y zonas de descanso.
  • Menor tránsito pesado y mejor señalización en todo el camino.
  • Vistas impresionantes de montañas y cañones, especialmente al pasar por Puerto México y los alrededores de Matehuala.

El costo total aproximado por casetas es de 215 pesos mexicanos para vehículos particulares, incluyendo el libramiento Oriente/Ojo Caliente en Saltillo (~40 MXN) y el libramiento de Matehuala (~175 MXN).

¿Qué precauciones debes tomar al conducir por esta ruta?

Aunque la 57D es la opción preferida por su fluidez, es importante considerar algunas recomendaciones:

  • Evita conducir de noche, especialmente en zonas montañosas o con niebla, como el tramo de “Los Chorros”.
  • Carga gasolina antes de salir, ya que hay tramos largos sin estaciones de servicio.
  • Si prefieres no pagar peaje, puedes tomar la carretera libre (Federal 57), aunque es más lenta y con más tráfico pesado.
  • Mantén tus documentos en regla y sigue las indicaciones de tránsito en zonas federales.

¿Qué atractivos puedes visitar al llegar a San Luis Potosí?

Una vez en San Luis Potosí, el viaje se convierte en experiencia, ya que esta ciudad y su estado ofrecen tanto riqueza cultural como maravillas naturales, especialmente si te animas a explorar la Huasteca Potosina. Entre los sitios más destacados están:

  • Jardín Escultórico Edward James en Xilitla, un paisaje surrealista enclavado en la selva.
  • El Sótano de las Golondrinas, fenómeno natural donde miles de aves emergen al amanecer.
  • Cascadas de Tamasopo y Minas Viejas, ideales para nadar o hacer senderismo.
  • En la ciudad: la Catedral Metropolitana, el Museo Nacional de la Máscara y el Teatro de la Paz son puntos clave para amantes de la historia y el arte.

De esta manera, tomar la carretera 57D desde Saltillo hacia San Luis Potosíes la forma más práctica, segura y panorámica de atravesar esta parte del país.

Ya sea que busques un descanso natural en la Huasteca o un recorrido urbano lleno de historia, esta ruta te lleva directo a nuevas experiencias en menos de seis horas.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas