Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Esta presa cerca de La Laguna es ideal para escaparate del calor en agosto

La presa El Palmito es una opción natural para escapar del calor lagunero en pleno agosto.

La presa El Palmito es perfecta para una escapada desde La Laguna. (Fotografía: Facebook | Canva)
La presa El Palmito es perfecta para una escapada desde La Laguna. (Fotografía: Facebook | Canva)

Publicado el

Copiar Liga

Por: Gabriel Acosta

Con las altas temperaturas que suelen sentirse en La Laguna durante agosto —muchas veces por encima de los 40 grados—, buscar un lugar para refrescarse es  casi una necesidad.

Y para quienes prefieren algo más natural que el aire acondicionado, las presas cercanas son una gran opción. Una de las más recomendadas en esta temporada es la presa Lázaro Cárdenas, mejor conocida como El Palmito, un lugar que combina agua, paisaje y actividades al aire libre.

¿Dónde está la presa El Palmito y por qué es buena idea visitarla en agosto?

La presa Lázaro Cárdenas está ubicada en la cuenca alta del río Nazas, a tan solo unos minutos de Torreón, Lerdo y Gómez Palacio.

Es uno de los depósitos de agua más importantes de la región y, a pesar de que en años anteriores ha tenido niveles bajos por la sequía, las lluvias recientes han ayudado a que se recupere. Actualmente se encuentra al 19 % de su capacidad, con más de 560 millones de metros cúbicos de agua.

Durante agosto, este cuerpo de agua se convierte en un sitio ideal para salir de la rutina y mitigar el calor intenso. El ambiente es más fresco, y el contacto con la naturaleza siempre ayuda a despejarse.

Entre sus atractivos principales están:

  • Clima más agradable que en la ciudad
  • Acceso rápido desde municipios laguneros
  • Actividades recreativas para todas las edades

¿Qué se puede hacer en la presa Lázaro Cárdenas?

El Palmito ofrece varias alternativas para disfrutar del entorno natural. Algunas de las más populares entre visitantes locales son:

  • Pesca deportiva
  • Paseos en lancha
  • Picnic con familia o amigos
  • Fotografía de paisajes y aves

Estos espacios permiten que tanto chicos como grandes disfruten de una jornada diferente, lejos del bullicio urbano y en medio del paisaje desértico-árido que caracteriza la región.

¿Qué se debe tomar en cuenta antes de visitarla?

Aunque las lluvias han mejorado el nivel del agua, la presa aún está por debajo de su capacidad máxima. Por eso, es importante seguir ciertas recomendaciones:

  • Llevar suficiente agua y protección solar
  • No dejar basura ni contaminar el agua
  • Seguir las indicaciones de seguridad y señalización local
  • Evitar actividades que puedan dañar el ecosistema

Además, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha informado que el monzón mexicano podría seguir favoreciendo lluvias durante el mes, lo que ayudaría a que el nivel de la presa suba un poco más.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas