Este es el animal nativo más tierno que vive bajo Coahuila
Conoce al animal nativo guardián subterráneo que Coahuila busca proteger.

Bajo la tierra árida del noreste de México, habita uno de los animales más carismáticos de la región: el perrito de la pradera mexicano (Cynomys mexicanus). Este roedor, endémico del país, es mucho más que una cara tierna.
Su vida social, su importancia ecológica y su actual situación crítica lo convierten en una especie clave para entender la biodiversidad de Coahuila.
Viviendo en complejas colonias subterráneas, los perritos de la pradera han sido históricamente incomprendidos y hasta perseguidos por su asociación con daños agrícolas.
Hoy, su población está amenazada y su futuro depende de los esfuerzos de conservación en instituciones como el Museo del Desierto (MUDE), que desde hace casi dos décadas trabaja en su protección y reproducción.
¿Dónde viven y por qué son importantes los perritos de la pradera?
El perrito de la pradera habita los pastizales del semidesierto de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y parte de Zacatecas. Su hábitat son las zonas planas donde construyen túneles desde los cuales emergen para alimentarse y socializar.
Además, son alimento para depredadores naturales como coyotes, águilas y víboras, lo que los convierte en una pieza clave del ecosistema.
Te puede interesar....
¿Qué amenazas enfrentan y cómo se les protege?
Actualmente, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) los clasifica como especie en peligro de extinción. La expansión urbana, el cambio en el uso del suelo y su percepción errónea como plaga han reducido drásticamente sus poblaciones.
Para enfrentar esta situación, el MUDE en Saltillo mantiene programas de conservación en los que se reproducen ejemplares en cautiverio. Allí, estos roedores pueden vivir hasta ocho años, mientras que en libertad su esperanza de vida se reduce a la mitad debido a los depredadores y la escasez de alimento.
La reproducción es estacional y puede variar entre dos y ocho crías, aunque muchas no sobreviven por canibalismo entre hembras u otras amenazas.
¿Qué otros animales tiernos y únicos se encuentran en Coahuila?
Además del perrito de la pradera, otra especie entrañable de la región es la tortuga de caja de Coahuila (Terrapene coahuila), una criatura única que habita exclusivamente en los manantiales y pozas del Valle de Cuatro Ciénegas.
Esta tortuga destaca por su estilo de vida semiacuático, raro entre su tipo, y por su resistencia en un hábitat altamente especializado. Sin embargo, la degradación de los humedales donde vive también la ha colocado en la lista de especies en peligro.
Tanto el perrito de la pradera como la tortuga de caja de Coahuila son especies que no solo embellecen el paisaje con su ternura y comportamiento, sino que reflejan la riqueza natural y la fragilidad de los ecosistemas del norte de México.
Te puede interesar....