Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Este es el edificio histórico de Coahuila que fue prisión, escuela y ahora museo

Descubre la historia y los múltiples usos de un emblemático edificio en Coahuila

Este museo en Coahuila tuvo distintos usos. (Fotografía: México Extraordinario)
Este museo en Coahuila tuvo distintos usos. (Fotografía: México Extraordinario)

Publicado el

Copiar Liga

Por: Gabriel Acosta

En Monclova, Coahuila, se encuentra un edificio con una historia que abarca más de dos siglos y que ha desempeñado funciones muy diversas, desde hospital hasta prisión y escuela.

Actualmente, este inmueble alberga el Museo Coahuila y Texas, un espacio dedicado a preservar y difundir la riqueza histórica y cultural de la región.

Construido en 1794 como Hospital Real, este edificio ha sido testigo de importantes episodios históricos y ha desempeñado funciones esenciales para la comunidad, desde la atención médica hasta la educación y la conservación del patrimonio.

¿Cuál es el origen del edificio histórico en Coahuila?

El edificio fue construido por orden del entonces gobernador Antonio Cordero y Bustamante para funcionar como hospital en 1804, respondiendo a la necesidad de brindar atención médica en la época colonial.

Sin embargo, su papel cambió drásticamente en 1811, cuando se convirtió en cárcel del ejército insurgente durante la lucha por la independencia de México.

De acuerdo con el Sistema de Información Cultural, en este lugar fueron encarcelados personajes históricos de gran relevancia, entre ellos Miguel Hidalgo y Costilla, considerado el padre de la independencia, tras su captura en la emboscada de Baján.

También estuvieron presos insurgentes como Ignacio Aldama y fray Juan Salazar, lo que subraya el valor histórico y simbólico del edificio.

¿Qué otros usos ha tenido este edificio a lo largo del tiempo?

A lo largo de los siglos, el edificio ha cumplido diversas funciones que reflejan la evolución social y política de la región:

  • Fue utilizado como escuela, contribuyendo a la educación local.
  • Funcionó como vivienda para un cuidador, demostrando su uso residencial temporal.
  • A principios del siglo XX, se adaptó como hospital de sangre, atendiendo emergencias médicas.
  • Sirvió como cuartel militar para las fuerzas constitucionalistas durante la Revolución Mexicana.
  • Finalmente, en 1992, se inició un proceso de remodelación para convertirlo en museo, inaugurado en 1993, con el objetivo de preservar y difundir la historia regional.


¿Dónde se ubica y qué ofrece actualmente el Museo Coahuila y Texas?

El Museo Coahuila y Texas está ubicado en la calle Ermita s/n, colonia El Pueblo, en Monclova, Coahuila. Abre sus puertas de lunes a viernes de 8 a 19 horas, con entrada libre, facilitando el acceso a la comunidad y visitantes.

Actualmente, el museo ofrece una experiencia cultural y educativa enriquecedora, con diversas áreas y colecciones que incluyen:

  • Colecciones paleontológicas, que exhiben fósiles y restos prehistóricos de la región.
  • Objetos arqueológicos que narran la historia de las culturas originarias de Coahuila y Texas.
  • Material histórico relacionado con la independencia y la evolución social de la zona.
  • Un archivo histórico que resguarda documentos esenciales para la investigación.
  • Espacios como auditorio, patio central y hemeroteca, que permiten actividades culturales y académicas
  • Programas de visitas guiadas y cursos.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas