Evita explosiones en casa: Conoce estos consejos de Protección Civil Torreón
Protección Civil Torreón pide revisar instalaciones de gas para prevenir fugas y accidentes.

La Dirección de Protección Civil y Bomberos de Torreón exhortó a la población a revisar sus instalaciones de gas con regularidad, con el fin de prevenir flamazos, explosiones, intoxicaciones y otros incidentes en el hogar relacionados con fugas de gas.
De acuerdo con Jorge Luis Juárez Llanas, director de la dependencia, muchas de las emergencias que atienden derivan del uso de cilindros en mal estado, conexiones deterioradas o descuido en el manejo del gas LP, lo que representa un alto riesgo para las familias.
Te puede interesar....
¿Cada cuánto se deben revisar las instalaciones de gas?
Juárez Llanas recomendó realizar una revisión completa cada seis meses, tanto de los cilindros como de las válvulas, mangueras y conexiones. Recordó que aunque el gas LP no tiene olor en su estado natural, se le agrega un odorante precisamente para que las personas puedan detectar posibles escapes.
Además, al momento de adquirir un nuevo cilindro de gas, es importante verificar:
- Que no tenga golpes, abolladuras o corrosión visible.
- Que no emita un olor fuerte, ya que puede indicar fuga.
- Que la válvula esté limpia y bien ajustada.
- Una técnica sencilla para identificar una fuga es aplicar agua jabonosa en la conexión del cilindro. Si aparecen burbujas, significa que hay una fuga.
También se recomienda colocar el cilindro en el exterior de la vivienda, sobre una superficie:
- Firme y nivelada.
- Lejos de fuentes de calor o elementos que generen chispas.
- A una distancia mínima de 1.5 metros de estufas, boilers u hornos.
Te puede interesar....
¿Qué medidas ayudan a prevenir accidentes por gas en casa?
La Dirección de Protección Civil compartió otras recomendaciones clave para mantener la seguridad en el hogar, como:
- No dejar encendidos los quemadores de la estufa o el horno sin vigilancia.
- Evitar que los niños jueguen en la cocina.
- Colocar protectores en las perillas de la estufa para prevenir manipulaciones accidentales.
- Cerrar la llave del tanque de gas antes de dormir o salir de casa.
En caso de detectar una fuga:
- No enciendas ni apagues la luz ni utilices aparatos eléctricos, celulares o encendedores.
- Cierra la válvula del gas inmediatamente.
- Abre puertas y ventanas para ventilar el área.
- Evacúa el lugar y llama a los servicios de emergencia.
Te puede interesar....
¿A dónde llamar si se detecta una fuga de gas?
Ante cualquier situación de riesgo, las autoridades municipales piden comunicarse de inmediato a:
- Emergencias: 911
- Protección Civil y Bomberos de Torreón: 871 712 00 66
La Dirección de Protección Civil reiteró la importancia de no confiarse y revisar periódicamente las instalaciones de gas, ya que un pequeño escape puede convertirse en un desastre si no se atiende a tiempo.