Fallece Nohemí Durán y termina un legado culinario en Saltillo
El restaurante Nohemí no solo es conocido por su famoso caldo de res, sino también por su ambiente familiar y las fotografías que adornan la entrada.

La madrugada de este viernes, Saltillo despidió a una de sus grandes figuras de la gastronomía local, la señora Nohemí Durán Reyes, quien falleció a los 82 años a causa de un infarto.
Su partida marca el cierre de una etapa histórica para la cocina tradicional de la ciudad, especialmente por el restaurante que llevó su nombre y que, por más de seis décadas, se convirtió en referencia obligada para locales y visitantes.
Te puede interesar....
¿Quién fue Nohemí Durán y por qué fue tan querida en Saltillo?
Originaria de San Antonio de las Alazanas, Nohemí Durán inició su camino en la cocina desde muy joven. A los 14 años, mientras estudiaba enfermería, trabajó como cajera en un restaurante.
Con el tiempo, sus pasos la llevaron a emplearse en el café Camionero, donde comenzó a familiarizarse con los gustos de los traileros y trabajadores de paso, una clientela que más tarde marcaría el perfil de su propio restaurante.
A los 22 años, junto con su hermana Gloria Alicia, abrió su primer local en las inmediaciones de lo que hoy es el Distribuidor Vial El Sarape.
Con su sazón casero, pronto se ganó la lealtad de una amplia clientela, entre ellos políticos, artistas y generaciones de saltillenses que la recuerdan con cariño por su carisma y generosidad.
Te puede interesar....
¿Dónde estaba ubicado el restaurante Nohemí?
Tras el desalojo del local original, doña Nohemí compró un terreno frente al sitio para continuar con su negocio. Luego de años de esfuerzo, incluso trabajando en Houston para apoyar a su familia, logró consolidar su restaurante en el cruce del bulevar Francisco Coss y la calle Matamoros, donde sigue funcionando hasta la fecha.
El restaurante Nohemí no solo es conocido por su famoso caldo de res, sino también por su ambiente familiar y las fotografías que adornan la entrada, testimonio de las personalidades que alguna vez cruzaron sus puertas.
Su figura, con su inconfundible mechón blanco y su trato cálido, se convirtió en símbolo del trabajo y de una tradición culinaria que marcó época.
La velación de doña Nohemí se lleva a cabo en Funerales Latinoamericana Velación y se extenderá hasta el lunes.