Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Feria de Saltillo 2025: adiós a los corridos tumbados en sus presentaciones

En esta edición de la Feria de Saltillo 2025 no habrá corridos tumbados, conoce por qué

En este año se presentarán artistas de distintos géneros en la Feria de Saltillo 2025. (Fotografía: Feria de Saltillo)
En este año se presentarán artistas de distintos géneros en la Feria de Saltillo 2025. (Fotografía: Feria de Saltillo)

Publicado el

Por: Leslie Delgado

La edición 2025 de la Feria de Saltillo, que se llevará a cabo del 4 al 27 de junio, fijó una postura frente a los llamados corridos tumbados y otras expresiones musicales que hagan apología del delito.

El Patronato de la feria, encabezado por su directora Carolina Cepeda, anunció que no se permitirá la interpretación ni reproducción de este tipo de música dentro del recinto ferial, sin excepción de formato o escenario.


¿Por qué se prohíben los corridos tumbados en la feria?

La medida fue dada a conocer tras el anuncio de la presentación del cantante Óscar Maydon en el Teatro del Pueblo, conocido representante de los corridos tumbados.

La noticia generó inquietud entre los asistentes y medios locales debido a la controversia que este género ha generado en el ámbito nacional, por su vinculación con narrativas que exaltan la violencia, el narcotráfico y estilos de vida delictivos.

Aunado a lo anterior, aclaró que la decisión busca salvaguardar el carácter familiar del evento. “Estamos revisando con detalle los repertorios musicales y audiovisuales de todos los artistas invitados, para asegurar un contenido apto para niñas, niños y adolescentes”, señaló.

Añadió que el enfoque es ofrecer una feria inclusiva, segura y libre de mensajes que promuevan conductas nocivas.

¿Podrán presentarse artistas ligados a este género?

Aunque algunos artistas programados son populares dentro del movimiento de los corridos tumbados, el Patronato dejó claro que sus presentaciones estarán sujetas a revisión previa. Los músicos deberán adaptar sus espectáculos conforme a los lineamientos establecidos por la organización.

La Feria de Saltillo es uno de los eventos más esperados en Coahuila, atrayendo a miles de visitantes de toda la región. Además de espectáculos musicales, ofrece atracciones culturales, gastronómicas y artesanales que celebran la identidad local.

En este contexto, la medida ha sido bien recibida por sectores que promueven entornos culturales saludables y seguros para todas las edades.

Con esta decisión, Saltillo se suma a otras ciudades del país que han comenzado a limitar la difusión de música que, según sus detractores, normaliza o glorifica la violencia.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas