FGE Coahuila da a conocer las causas del incendio en la colonia Nueva Tlaxcala en Saltillo
7 personas perdieron la vida en la colonia Nueva Tlaxcala en Saltillo por un incendio.

La Fiscalía General del Estado de Coahuila (FGE) confirmó que el incendio ocurrido en un domicilio de la colonia Nueva Tlaxcala fue originado por una veladora encendida. El siniestro, registrado durante la madrugada del sábado, dejó como saldo la muerte de siete integrantes de una familia, entre ellos cinco menores de edad, y otras dos personas heridas con quemaduras.
El informe pericial indica que el fuego comenzó en la planta baja del domicilio, específicamente en una zona al oriente de la cochera. En ese lugar se encontraron restos de un mueble de madera y vasos de vidrio típicos de veladoras, los cuales fueron identificados como el origen del incendio.
Te puede interesar....
¿Dónde se inició el fuego según el peritaje?
De acuerdo con el dictamen emitido por los peritos forenses, el incendio se originó en la planta baja, en la primera área al oriente de la cochera. El análisis pericial encontró:
- Restos de un mueble de madera parcialmente calcinado.
- Fragmentos de vasos de vidrio utilizados comúnmente como portaveladoras.
Los expertos concluyeron que las veladoras generaron una superficie caliente que alcanzó la temperatura de ignición del mueble de madera. Esto ocasionó que se incendiara, y el fuego se propagó rápidamente al resto del inmueble.
¿Cómo se propagó el incendio a toda la vivienda?
Tras el encendido del mueble, el fuego se expandió por toda la planta baja. El calor extremo provocó la ruptura de vidrios, lo que favoreció la entrada de oxígeno y aceleró la propagación de las llamas hacia la planta alta. Fue en esta segunda planta donde se encontraban varias de las víctimas.
El siniestro ocurrió durante la madrugada, lo que dificultó la evacuación de los ocupantes. La rápida expansión del fuego impidió que muchos pudieran escapar, resultando en la muerte de siete personas y lesiones graves para otras dos, que fueron trasladadas a un hospital para su atención.
En un primer momento, se manejó la posibilidad de una acumulación de gas LP como causa del incendio. Sin embargo, tras realizarse los peritajes correspondientes, la Fiscalía descartó esa teoría.
Los elementos encontrados en la zona del siniestro apuntan exclusivamente al uso de veladoras como origen del fuego, sin evidencia de explosión por gas u otros agentes externos.
Te puede interesar....
¿Qué medidas recomiendan las autoridades tras este hecho?
Tras confirmar el origen del incendio, la FGE hizo un llamado a la población para reforzar las medidas de seguridad en el hogar, especialmente en lo relacionado con el uso de veladoras y otros elementos con fuego directo. Las recomendaciones incluyen:
- No dejar veladoras encendidas sin supervisión.
- Mantener veladoras alejadas de cortinas, muebles, papel u otros materiales inflamables.
- Colocarlas en bases seguras y sobre superficies no combustibles.
- Apagarlas antes de dormir o salir del hogar.