Fiesta del Santo Madero 2025, ¿cuál es su importancia para Parras de la Fuente?
Parras celebra la Fiesta del Santo Madero 2025 con fe, danzas y unión familiar, que implica para Coahuila.

Como cada año, el próximo 3 de mayo, la comunidad de Parras se prepara para vivir una de sus celebraciones más arraigadas, la Fiesta del Santo Madero, una fecha donde se entrelazan la devoción religiosa, las tradiciones culturales y el sentido de pertenencia de toda una región.
Esta festividad, que coincide con el Día de la Santa Cruz, tiene como centro de veneración una histórica cruz ubicada en la cima del Cerro del Sombreretillo, símbolo espiritual del pueblo.
La jornada incluye misas solemnes, danzas tradicionales, procesiones y convivencia comunitaria, atrayendo tanto a fieles como a visitantes que buscan reconectar con la historia y espiritualidad del lugar.
La fiesta, además, será marco de la Convención de la Familia Madero 2025, un encuentro multigeneracional que reúne a los descendientes de este linaje en torno a su legado en Parras.
¿Qué representa el Santo Madero para los habitantes de Parras?
El Santo Madero es una cruz considerada milagrosa que reposa en lo alto del cerro, dentro de la Iglesia del Santo Madero, una joya de la arquitectura barroca mexicana construida entre 1774 y 1792.
Este sitio no solo es un destino de peregrinación, sino también un símbolo identitario para la ciudad. Cada año, cientos de fieles escalan el cerro para rendir homenaje y agradecer por milagros y bendiciones recibidas.
Te puede interesar....
¿Qué actividades se realizan durante la Fiesta del Santo Madero?
La celebración incluye una variedad de eventos religiosos y culturales que reflejan el fervor y el sentido comunitario de la región.
Las actividades comienzan con misas y ceremonias religiosas, tanto en la iglesia como en la cima del cerro. También se pueden ver danzas tradicionales como las de los matachines, que recorren las calles con coloridos atuendos y ritmos ancestrales. Finalmente, las familias se reúnen para compartir alimentos, música y momentos de alegría colectiva.
¿Cuál es el valor de la Convención Madero 2025 dentro de esta celebración?
Este año, la Fiesta del Santo Madero coincide con la Sexta Convención de la Familia Madero, un evento que desde 1992 ha reunido a distintas generaciones de esta familia en torno a sus raíces en Parras.
Esta edición es especialmente significativa por ser la Maderada más larga en 35 años, un homenaje a los antepasados y una invitación a mantener vivos los valores familiares, la historia compartida y el compromiso con el legado de la comunidad.
La Fiesta del Santo Madero no solo convoca por su valor religioso, sino por la forma en que revitaliza las tradiciones y fortalece los lazos sociales.
Si planeas visitar Parras durante esta fiesta, se recomienda llegar con anticipación, vestir ropa cómoda para subir el cerro y llevar una cámara, ya que cada momento de esta jornada está lleno de historia, color y emoción que destaca en uno de los pueblos mágicos más emblemáticos de Coahuila.
Te puede interesar....