Coahuila: buscan mejorar acceso a vivienda digna para mujeres desde el Congreso del Estado
Congreso de Coahuila busca fortalecer acceso de mujeres a una vivienda digna en el estado.

Durante la más reciente sesión del Congreso del Estado, la diputada Beatriz Fraustro presentó una iniciativa que busca garantizar el acceso equitativo de las mujeres a una vivienda adecuada en Coahuila, a través de una reforma al artículo 65 de la Ley de Vivienda estatal.
La propuesta pretende integrar a la Secretaría de las Mujeres dentro de la Junta de Gobierno de la Comisión Estatal de Vivienda, con el objetivo de detectar y corregir desigualdades estructurales que actualmente limitan la posibilidad de muchas coahuilenses para acceder a un patrimonio digno y seguro.
Fraustro Dávila señaló que, aunque Coahuila ha avanzado en materia de inclusión social y desarrollo habitacional, persisten brechas de desigualdad que afectan de forma particular a las mujeres, por lo que es necesario incorporar una perspectiva de género en la toma de decisiones sobre políticas de vivienda.
¿Qué busca la reforma a la Ley de Vivienda en Coahuila?
La iniciativa propone una modificación directa al artículo 65 de la Ley de Vivienda para incluir a la Secretaría de las Mujeres como parte de la Junta de Gobierno de la Comisión Estatal de la Vivienda.
Con ello, se busca que las políticas públicas y programas habitacionales incorporen criterios de igualdad, equidad y no discriminación, además de mecanismos de seguimiento que permitan identificar los obstáculos que enfrentan las mujeres para acceder a créditos, subsidios o programas de construcción de vivienda.
La diputada subrayó que la medida no solo busca garantizar un derecho constitucional, sino también avanzar hacia una justicia social más efectiva dentro del sector vivienda.
Te puede interesar....
¿Qué avances ha logrado Coahuila en materia de vivienda e inclusión?
En los últimos años, Coahuila se ha convertido en un referente nacional en materia de política habitacional, al promover proyectos que integran aspectos sociales, ambientales y de inclusión.
El Congreso local aprobó recientemente reformas constitucionales relevantes que fortalecen los principios de igualdad sustantiva y justicia social, ampliando el marco legal que protege el derecho a una vivienda digna.
Estos avances reflejan un esfuerzo coordinado entre instituciones estatales y municipales, pero también evidencian la necesidad de incluir la perspectiva de género en las decisiones sobre desarrollo urbano y acceso a la vivienda.
¿Por qué es urgente garantizar vivienda adecuada para las mujeres?
La diputada recordó que la Relatoría Especial de la ONU sobre el Derecho a la Vivienda Adecuada ha advertido que las mujeres son uno de los grupos más afectados por la desigualdad habitacional, especialmente aquellas en situación de pobreza, madres solteras o víctimas de violencia.
La legisladora destacó que esta propuesta se alinea con los compromisos internacionales en materia de derechos humanos y equidad de género, y reafirmó que Coahuila debe seguir cerrando brechas que impiden a las mujeres gozar plenamente de este derecho básico.
La iniciativa será turnada a comisiones para su análisis y eventual dictaminación, mientras que el Congreso del Estado reiteró su compromiso con la igualdad sustantiva y el fortalecimiento de las políticas públicas que garanticen a todas las personas el acceso a una vivienda digna, segura y libre de discriminación.
Te puede interesar....






