Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

IMSS Coahuila promueve el deporte en la niñez para combatir la obesidad en México 

IMSS Coahuila promueve actividad física infantil para  prevenir obesidad desde temprana edad en México. 

IMSS Coahuila exhorta a reforzar la actividad física en menores de edad / Foto: IMSS Coahuila | Canva
IMSS Coahuila exhorta a reforzar la actividad física en menores de edad / Foto: IMSS Coahuila | Canva

Publicado el

Por: Victor B. Martinez

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Coahuila hace un llamado urgente a madres y padres de familia para incentivar la actividad física en niñas y niños menores de 15 años, ya que esta práctica no solo mejora su salud física, sino que también tiene efectos positivos en su bienestar mental, emocional y social.

Especialistas del IMSS advierten que la obesidad infantil continúa en niveles preocupantes en México, y sus consecuencias a largo plazo incluyen enfermedades crónicas, discapacidad y mayor riesgo de muerte prematura. 

Frente a este panorama, la institución impulsa estrategias preventivas que combinan deporte, alimentación saludable y seguimiento médico.

¿Por qué es fundamental promover el ejercicio en la infancia?

De acuerdo con la doctora Perla Blanca Argumaniz Rocha, médica familiar adscrita a la Unidad de Medicina Familiar No. 91, el ejercicio regular en menores de edad favorece el desarrollo físico y emocional. 

Además, reduce el riesgo de padecimientos como obesidad, hipertensión, diabetes tipo 2, trastornos respiratorios y hasta fracturas.

La actividad física también juega un papel esencial en la socialización y autoestima infantil, lo cual ayuda a prevenir efectos psicológicos negativos como ansiedad, aislamiento o baja confianza.

¿Qué hábitos deben cambiar las familias para prevenir la obesidad infantil?

La especialista destacó que el ejercicio debe ir de la mano con una nutrición equilibrada y para lograrlo, recomendó reducir el consumo de grasas y azúcares procesadas y sustituirlos con frutas, verduras, legumbres, cereales integrales y frutos secos.

También subrayó la importancia de fomentar el consumo de agua natural como la principal fuente de hidratación, dejando de lado los refrescos y bebidas azucaradas que contribuyen al aumento de peso.

IMSS incentiva la actividad física en menores / Foto: IMSS Coahuila

IMSS incentiva la actividad física en menores / Foto: IMSS Coahuila

¿Qué acciones realiza el IMSS Coahuila para apoyar a las familias?

El IMSS cuenta con programas de educación y promoción de la salud enfocados en tres pilares: 

  • Alimentación correcta.
  • Actividad física regular.
  • Consumo adecuado de agua simple potable. 

Estas estrategias son reforzadas por consultas médicas de control, en las que se pueden establecer planes de alimentación personalizados con apoyo del servicio de Nutrición.

Además, se recomienda realizar al menos una visita anual con el médico familiar, para verificar el estado de salud del menor, y revisar la Cartilla Nacional de Salud, que incluye rangos de peso y estatura ideales por edad, útiles para detectar a tiempo signos de obesidad o desnutrición.

De esta manera, el IMSS Coahuila reitera que la prevención es la mejor herramienta para garantizar una vida saludable desde la infancia. Fomentar el deporte, mejorar los hábitos alimenticios y asegurar un descanso adecuado son medidas clave para reducir el sedentarismo y formar una niñez más activa y saludable. 


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas