IMSS Coahuila realiza primer milagro del año; el peso de la donación de órganos
IMSS Coahuila realiza la primera procuración multiorgánica de 2025, un acto salva vidas.

En medio del dolor más profundo, una familia en Saltillo tomó la decisión de regalar vida. El Hospital General de Zona No. 2 del IMSS fue testigo de la primera procuración multiorgánica del año, una intervención que marcará un antes y un después en la vida de siete personas.
Gracias al consentimiento de los seres queridos de un joven de apenas 24 años, quien lamentablemente perdió la vida tras un accidente en motocicleta, fue posible recuperar órganos vitales como corazón, pulmones, hígado, riñones y una córnea.
Este gesto de humanidad representa una nueva oportunidad para pacientes que esperaban un milagro.
¿Qué órganos fueron donados y quiénes se beneficiaron?
El coordinador hospitalario de Donación de Órganos y tejidos, Dr. Hugo Mendoza Sosa, explicó que el corazón fue trasladado a Guadalajara para salvar la vida de un menor.
Los pulmones fueron destinados a la ciudad de Monterrey, al igual que el hígado, los riñones y la córnea, que ahora forman parte de nuevos cuerpos y nuevas historias.
Cada órgano representa una luz encendida en hogares que hasta hace poco vivían en la sombra de la enfermedad. Para muchos, esto significa dejar atrás máquinas, tratamientos dolorosos y años de espera.
Te puede interesar....
¿Qué importancia tiene hablar sobre la donación en vida?
El doctor Mendoza Sosa destacó que compartir con la familia la voluntad de ser donador facilita enormemente estos procesos en momentos difíciles.
La conversación en vida sobre este tema es un acto de responsabilidad y amor, que permite a los profesionales de la salud actuar con agilidad cuando cada segundo cuenta.
¿Cómo puedo convertirme en donador voluntario?
Para quienes deseen registrarse como donadores voluntarios o conocer más sobre el proceso, el IMSS y el Centro Nacional de Trasplantes cuentan con plataformas en línea con toda la información necesaria:
La historia de este joven de Saltillo no termina con su muerte, sino que se multiplica en cada latido, en cada aliento y en cada mirada de quienes recibieron su regalo. En tiempos donde escasea la empatía, este acto recuerda que la vida también puede florecer en medio de la pérdida.
Te puede interesar....