Incendio en Lomas de Zapalinamé, bomberos ya atienden la emergencia en Saltillo
Vecinos de la colonia Lomas de Zapalinamé en Saltillo, reportaron un incendio en la zona cercana a la sierra.

Desde las 7:00 de la mañana de este martes 27 de mayo comenzaron a visibilizarse fumarolas en la colonia Lomas de Zapalinamé, precisamente en la zona cerca a la sierra, lo que rápidamente alarmo a los residentes del lugar, movilizando a los cuerpos de emergencia a la zona.
Hasta el momento se reporta que el Cuerpo de Bomberos de Saltillo se encuentra sofocando el siniestro, presuntamente derivado de la quema de basura en el arroyo aledaño a la colonia, lo cual en conjunto con la maleza del lugar, desató el incendio en Saltillo.
¿Qué causó el incendio en Lomas de Zapalinamé?
Según los primeros reportes, el siniestro habría sido provocado por la quema de residuos domésticos en un área de arroyo contigua a la colonia.
Esta práctica, aunque común en algunas zonas, es sumamente peligrosa y está prohibida por la legislación local debido a los múltiples riesgos que representa tanto para la salud como para el medio ambiente.
Además de la basura encendida, la presencia de maleza seca facilitó la propagación del fuego, generando las grandes fumarolas visibles desde distintos puntos del sector oriente de la ciudad.
Te puede interesar....
¿Qué consecuencias tiene la quema de basura para la salud?
Quemar residuos al aire libre no solo es ilegal, también libera sustancias altamente tóxicas como dioxinas, furanos, monóxido de carbono y material particulado fino, capaces de:
- Causar enfermedades respiratorias como asma y bronquitis.
- Afectar el sistema inmunológico y provocar cáncer.
- Empeorar condiciones preexistentes en niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
Los expertos recomiendan evitar cualquier tipo de exposición al humo, especialmente en zonas urbanas densamente pobladas como Lomas de Zapalinamé.
¿Qué sanciones existen por provocar incendios en Saltillo?
El Código Penal de Coahuila establece penas severas para quienes ocasionen incendios, incluso por descuido. Las consecuencias legales pueden incluir:
- Prisión de 2 a 6 años, si el fuego se origina en zonas urbanas sin autorización.
- Multas de 400 a 800 días de salario mínimo, lo que representa una cantidad considerable.
- Penas agravadas si se pone en riesgo la vida humana o si el siniestro ocurre cerca de instalaciones críticas como hospitales, escuelas o estaciones de gasolina.
Las autoridades han reiterado que estas medidas buscan prevenir tragedias mayores y fomentar la responsabilidad ciudadana. Por ello, la prevención y el manejo responsable de los residuos son claves para proteger tanto nuestro entorno como la salud de nuestras comunidades.
Finalmente, se destaca que la participación ciudadana, la conciencia ambiental y el cumplimiento de la ley actuan como pilares fundamentales para evitar que hechos como este se repitan.
Te puede interesar....