Policía Cibernética desactiva secuestro virtual en Saltillo, así fue el operativo
Policía Cibernética frustra secuestro virtual y salva a estudiante en Saltillo.

Gracias a una rápida y coordinada respuesta por parte de la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana, se logró frustrar un intento de secuestro virtual en Saltillo.
Este tipo de fraude, en el que los delincuentes simulan tener secuestrado a un familiar para exigir dinero, fue neutralizado gracias al actuar inmediato de la Unidad de Policía Cibernética.
Los hechos ocurrieron este lunes, cuando una persona en Guadalajara recibió una llamada de extorsión en la que se le exigían 300 mil pesos por el supuesto rescate de su hermana, una joven estudiante radicada en la capital coahuilense.
¿Cómo operan los secuestros virtuales?
Los estafadores manipulan a sus víctimas a través de llamadas intimidatorias, en este caso, obligaron a la estudiante a apagar su celular, evadir cualquier comunicación externa y ocultarse en un espacio público, mientras que también accedieron ilegalmente a su cuenta de WhatsApp.
Estas acciones tienen el objetivo de aislarla para que la familia no pueda comprobar si está bien.
El familiar, preocupado por la seguridad de su hermana, alertó a la universidad donde estudia. Gracias a la acción inmediata del personal educativo y los canales de seguridad interinstitucionales, se activó un protocolo de búsqueda.
Te puede interesar....
¿Dónde fue localizada la víctima?
La intervención de la Unidad de Policía Cibernética permitió rastrear a la estudiante, quien fue encontrada sana y salva en el estacionamiento de un supermercado en la colonia Bellavista.
Tras el hallazgo, fue puesta bajo el resguardo de docentes de su institución educativa y se restableció el contacto con su familia en Jalisco.
Este resultado refuerza la importancia de la colaboración entre instituciones educativas, cuerpos policiales y ciudadanía ante amenazas digitales como la extorsión telefónica.
¿Qué hacer si se recibe una llamada de este tipo?
Las autoridades recomiendan colgar de inmediato si se recibe una llamada con amenazas o exigencias de dinero. Es fundamental no ceder ante presiones, verificar el paradero del supuesto familiar secuestrado, y reportar el número telefónico a la policía.
La Comisaría de Seguridad también exhorta a mantener conversaciones preventivas con familiares sobre este tipo de delitos, y a evitar responder números desconocidos no guardados en la lista de contactos.
La desactivación de este secuestro virtual demuestra cómo la tecnología y la preparación policial pueden ser herramientas efectivas para detectar fraudes digitales y proteger a la ciudadanía. Afortunadamente, en esta ocasión el caso se resolvió sin daño a la víctima ni pérdidas económicas.
Te puede interesar....