Javier Díaz entrega adecuaciones viales en bulevares Valdez Sánchez y Colosio en Saltillo
Estas obras buscan mejorar la circulación en una de las zonas con mayor carga vehicular de Saltillo, según Javier Díaz

Con una inversión de 1.8 millones de pesos y el objetivo de agilizar la movilidad urbana, el alcalde Javier Díaz González entregó las adecuaciones viales en el cruce de los bulevares Jesús Valdez Sánchez y Luis Donaldo Colosio.
Estas obras buscan mejorar la circulación en una de las zonas con mayor carga vehicular de Saltillo, y forman parte de un plan integral para optimizar la infraestructura vial de la ciudad.
Te puede interesar....
¿Qué mejoras se realizaron en el cruce Valdez Sánchez y Colosio?
De acuerdo con el edil, tras las intervenciones en dicho punto, la vialidad mejoró en un 35% para quienes circulan al oriente por Valdez Sánchez y se incorporan al bulevar Colosio rumbo al sur.
En el sentido contrario, la mejora alcanza el 50%, lo que ha reducido los tiempos de traslado y los congestionamientos en horas pico.
“Estas acciones tienen un impacto positivo, porque buscamos que las y los saltillenses pasen menos tiempo en el tráfico y más tiempo con sus familias”, destacó el alcalde.
También recordó que están por entregarse las adecuaciones en el entronque de Colosio y Los Fundadores, y que se concluyó con éxito una intervención previa en el cruce de los bulevares Mirasierra y Revolución, donde se eliminó la rotonda y se instaló un semáforo para mejorar el flujo vehicular.
Te puede interesar....
¿Dónde se harán las próximas adecuaciones viales?
El alcalde adelantó que se realizarán nuevas obras con el mismo propósito en distintos sectores de Saltillo. Entre los puntos considerados destacan:
- El bulevar Emilio Arizpe de la Maza.
- El cruce con el bulevar Antonio Cárdenas.
Estas acciones se suman a un plan que busca modernizar los accesos y cruces más transitados de la capital coahuilense.
Te puede interesar....
¿Cómo se ejecutaron los trabajos y qué impacto tendrán?
El director del Instituto Municipal de Movilidad Urbana Sostenible (Immus), Víctor de la Rosa Molina, explicó que los trabajos se realizaron con base en estudios técnicos de movilidad que priorizan la seguridad y la eficiencia en los desplazamientos.
A su vez, el director de Infraestructura y Obra Pública, Antonio Nerio Maltos, precisó que las obras incluyeron:
- Adecuación de terracerías y banquetas.
- Aplicación de asfalto y pintura termoplástica.
- Habilitación de un nuevo carril en el bulevar Valdés Sánchez.
- Reubicación de un semáforo en Colosio, lo que permitió aprovechar un carril ya existente.
Finalmente, Díaz González resaltó que este tipo de acciones mejoran la calidad de vida de la población y contribuyen a una ciudad más ordenada y sustentable.
En el evento participaron la diputada local María del Mar Treviño Garza, el regidor Eduardo Morelos Jiménez, el director del Instituto Municipal de Planeación, Alberto Salinas de las Fuentes, y beneficiarios de la obra, además de funcionarios y ciudadanos del sector.