Javier Díaz endurece medidas contra vandalismo en rutas Aquí Vamos Gratis en Saltillo
Endurece Saltillo sanciones por vandalismo en el transporte “Aquí Vamos Gratis”.

Ante recientes actos de vandalismo en las unidades del programa de transporte gratuito “Aquí Vamos Gratis”, el alcalde Javier Díaz González anunció una serie de medidas más severas para castigar a quienes dañen o alteren los vehículos del sistema.
El anuncio se da luego de que un individuo fuera detenido en flagrancia por rayar el vidrio de una unidad, hecho que fue registrado por las cámaras de videovigilancia instaladas dentro del transporte.
El edil declaró que el responsable ya está detenido y enfrentará las consecuencias conforme a la ley, señalando que este tipo de acciones no se van a tolerar, quien recalcó que se aplicarán tanto sanciones administrativas como penales.
¿Cómo se detectó el vandalismo en las unidades del programa?
Gracias a la tecnología de monitoreo en tiempo real, el personal de seguridad municipal logró identificar el daño mientras ocurría.
El sistema de cámaras integrado a las unidades está conectado directamente al Centro de Control y Comando (C2), lo que permitió una intervención inmediata de las autoridades.
El alcalde explicó que esta red de vigilancia forma parte de la estrategia de seguridad para proteger tanto las unidades como la integridad de los usuarios del transporte público.
Te puede interesar....
¿Qué tipo de sanciones se aplicarán a los responsables?
El municipio implementará un esquema más estricto que contempla multas económicas, arrestos administrativos y denuncias penales, según la gravedad del daño causado.
El edil insistió en que toda persona que dañe, altere o raye las unidades enfrentará consecuencias legales, pues se trata de un programa público financiado con recursos de la ciudadanía.
¿Cómo busca el municipio proteger el transporte y mejorar el servicio?
El programa “Aquí Vamos Gratis” fue diseñado para ofrecer movilidad gratuita, moderna y accesible, especialmente para estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad.
Las unidades cuentan con climatización, conexión a internet, accesos incluyentes y operadores capacitados, lo que lo convierte en uno de los proyectos más destacados de movilidad social en la región.
Además, adelantó que el sistema de vigilancia digital y monitoreo ciudadano se fortalecerá en los próximos meses para prevenir nuevos incidentes y garantizar la seguridad de los usuarios.
Con esta política, Saltillo reafirma su apuesta por un modelo de movilidad segura, ordenada y con sentido social, en el que la tecnología y la responsabilidad ciudadana van de la mano.
Te puede interesar....