Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

La leyenda del niño del trenazo en Saltillo: una historia que sigue estremeciendo a Coahuila

Entre el misterio y la tradición, la leyenda del niño del trenazo en Saltillo se mantiene viva entre generaciones que aseguran haber visto o escuchado su presencia en las vías del ferrocarril.

La leyenda del niño del trenazo en Saltillo: una historia que sigue estremeciendo a Coahuila. Foto: Nano Banana.
La leyenda del niño del trenazo en Saltillo: una historia que sigue estremeciendo a Coahuila. Foto: Nano Banana.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Samantha Carreño

En el corazón de Saltillo, Coahuila, una de las leyendas más conocidas y aterradoras continúa pasando de boca en boca: la historia del niño del trenazo.

Cuentan los habitantes que, hace varias décadas, un trágico accidente ferroviario cobró la vida de un pequeño que intentaba cruzar las vías, y desde entonces, su espíritu vaga entre los rieles, dejando una huella imborrable en la memoria colectiva de la ciudad.

Aunque no hay registros oficiales del suceso, los relatos coinciden en que el hecho ocurrió en una zona cercana al antiguo ferrocarril de Saltillo, un punto donde, según testigos, se escuchan todavía los sonidos del tren y los llantos de un niño cuando cae la noche.

¿Cuál es el origen de la leyenda del niño del trenazo en Saltillo?

La versión más extendida señala que el niño perdió la vida tras un accidente con un tren durante la primera mitad del siglo XX, cuando la ciudad comenzaba a desarrollarse alrededor de las vías.

Algunos dicen que el menor intentaba recoger una pelota o un juguete; otros, que trataba de alcanzar a su madre del otro lado del cruce.

Desde entonces, la zona donde ocurrió el siniestro quedó marcada por lo inexplicable; vecinos y trabajadores ferroviarios aseguran haber escuchado risas, pasos pequeños y un silbido débil momentos antes de que pasara el tren, como si el alma del niño advirtiera del peligro.

Foto: Canva.

Foto: Canva.

¿Qué cuentan los testigos sobre el niño del trenazo?

En distintos testimonios recopilados por generaciones, los habitantes mencionan apariciones del niño en noches frías o de neblina, especialmente cuando los trenes cruzan la ciudad.

Dicen que su silueta se distingue entre los rieles y que, al acercarse, desaparece dejando solo el eco del silbido del tren.

Algunos conductores incluso han afirmado sentir un golpe leve en el automóvil al cruzar las vías, como si el pequeño intentara jugar o llamar la atención; estas historias se han vuelto parte del imaginario popular, alimentando el temor y la curiosidad de quienes recorren la zona por la noche.

Foto: Canva.

Foto: Canva.

¿Por qué sigue viva esta leyenda en Saltillo?

Más allá del susto, la leyenda del niño del trenazo representa el peso de la memoria y el respeto por los lugares marcados por la tragedia.

En una ciudad con una larga historia ferroviaria, este relato sirve también como advertencia, cuidar los cruces del tren y recordar que detrás de cada mito hay un suceso que alguna vez estremeció a la comunidad.

Cada año, sobre todo en fechas cercanas al Día de Muertos, el tema vuelve a surgir en conversaciones, programas de radio y redes sociales locales, recordando que en Saltillo hay historias que el tiempo no logra enterrar.

La figura del niño del trenazo se mantiene como una de las leyendas más queridas, y temidas, del norte de México, un relato que mezcla el dolor, la nostalgia y lo sobrenatural, y que sigue dando motivo para mirar con respeto cada silbido del tren que atraviesa la ciudad.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas