Listo Operativo de Regreso a Clases en Saltillo
Tras dos semanas de descanso, este lunes 28 de abril más de 644 mil alumnos de educación básica en Coahuila.

La Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Saltillo ya tiene preparado el operativo especial para garantizar un regreso a clases seguro y ordenado.
Miguel Ángel Garza Félix, comisionado de Seguridad, informó que elementos de Tránsito, del Agrupamiento Escolar y de otros agrupamientos, junto con el Centro de Control y Comando, estarán activos para supervisar las principales zonas escolares.
Te puede interesar....
¿Quiénes participarán en el Operativo de Regreso a Clases en Saltillo?
El operativo contará también con el apoyo de las Patrullas Escolares, integradas por 220 madres y padres de familia que colaboran en 22 escuelas de alta demanda. Esta participación ciudadana busca agilizar el tráfico y reforzar la seguridad de los estudiantes en los horarios de entrada y salida.
Garza Félix pidió a la ciudadanía salir con tiempo de casa, usar el cinturón de seguridad, y asegurarse de que los menores viajen en los asientos traseros con los dispositivos adecuados.
¿Cuántos estudiantes regresan a clases en Coahuila?
Tras dos semanas de descanso, este lunes 28 de abril más de 644 mil alumnos de educación básica en Coahuila reanudan sus actividades escolares. Además de las clases regulares, esta semana será especial por la celebración del Día del Niño, con actividades recreativas y deportivas organizadas en la mayoría de las escuelas.
Desde el 25 de abril, directivos y personal de limpieza regresaron a las aulas para preparar el inicio de este nuevo periodo, cuyo cierre está programado para el 16 de julio de 2025, de acuerdo con el calendario oficial de la Secretaría de Educación.
Te puede interesar....
¿Qué acciones adicionales se implementarán en las escuelas?
Con el regreso a clases también se reactivará el Programa de Comida Saludable. Las cooperativas escolares deberán cumplir estrictamente con las nuevas normativas federales sobre la venta de alimentos, promoviendo opciones saludables para niñas y niños.
Inspectores asignados en cada región verificarán el cumplimiento de estas reglas, y en caso de incumplimiento, se procederá a sanciones que podrían llegar a la revocación de concesiones.