Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Lluvias en Saltillo: ¿Te puede matar un rayo? Esto dicen las estadísticas

Un joven de 24 años murió tras ser alcanzado por un rayo en Saltillo. ¿Qué tan probable es que ocurra?

Entre 2019 y 2024 se han registrado al menos 12 muertes relacionadas con descargas eléctricas en Coahuila. (Fotografía: Canva)
Entre 2019 y 2024 se han registrado al menos 12 muertes relacionadas con descargas eléctricas en Coahuila. (Fotografía: Canva)

Publicado el

Copiar Liga

Por: Leslie Delgado

José Jorge Herrera, un joven de 24 años, perdió la vida tras ser alcanzado por un rayo mientras observaba el cauce de agua junto a su hermano y primo en los límites de la colonia Saltillo 2000.

Aunque fue trasladado de inmediato a la Clínica 2 del IMSS, las graves lesiones causadas por la descarga eléctrica le arrebataron la vida.

¿Por qué ocurren estas muertes con frecuencia en Coahuila?

Este tipo de incidentes no es raro en la región. Datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y de Protección Civil de Coahuila confirman que entre 2019 y 2024 se han registrado al menos 12 muertes relacionadas con descargas eléctricas en el estado, la mayoría en zonas rurales o durante actividades al aire libre.

Coahuila, por su geografía semidesértica y montañosa, es un territorio propenso a tormentas eléctricas durante la temporada de lluvias.

imagen-cuerpo

¿Qué tan probable es que te alcance un rayo?

A nivel mundial, la probabilidad de que una persona sea impactada por un rayo en un año determinado es de aproximadamente 1 en 1.2 millones.

Sin embargo, esa cifra se reduce drásticamente cuando se está expuesto a condiciones de riesgo: permanecer al aire libre, cerca de cuerpos de agua, árboles, estructuras metálicas o en terrenos despejados durante una tormenta.

En Saltillo, las lluvias y tormentas eléctricas son comunes de junio a septiembre, lo que incrementa la exposición de quienes realizan actividades fuera de casa durante este periodo.

imagen-cuerpo

¿Qué recomiendan las autoridades para prevenir tragedias?

Protección Civil ha sido enfática en sus recomendaciones para evitar tragedias; no refugiarse bajo árboles; alejarse de cuerpos de agua; utilizar paraguas de metal; apagar aparatos electrónicos y desconectar equipos sensibles y si no hay refugio cerca, colocarse en cuclillas, minimizando el contacto con el suelo.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas