Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Rayo impacta cerca de cuatro niños en parque de Monclova, Coahuila

Alarma en el parque Xochipilli de Monclova, cae rayo a metros de menores en Coahuila. 

Rayo levanta las alarmas en parque de Monclova / Fotos: @karlalhvbh9 | Canva
Rayo levanta las alarmas en parque de Monclova / Fotos: @karlalhvbh9 | Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Victor B. Martinez

Un incidente que pudo haber terminado en tragedia se registró la tarde del domingo 6 de julio en el Parque Xochipilli 1 de Monclova, cuando un rayo impactó a escasos metros de un grupo de niños que jugaban cerca de un cuerpo de agua. 

Aunque el estruendo provocó alarma entre visitantes y familiares, los menores salieron ilesos del lugar, resguardados de inmediato por adultos y personal del parque.

El momento quedó grabado en video por un testigo, y rápidamente se viralizó en redes sociales debido a la cercanía del impacto con los niños, de entre cinco y seis años de edad. En las imágenes se aprecia el fulgor del relámpago, seguido de un estruendo que provoca que los pequeños salgan corriendo visiblemente asustados.


¿Cómo ocurrió el incidente con el rayo en el Parque Xochipilli?

El suceso se dio mientras los niños exploraban una zona cercana a un afluente natural dentro del parque. La descarga eléctrica cayó muy cerca de donde se encontraban, lo que generó una onda expansiva que pudo haber provocado lesiones graves.

Por fortuna, ninguno de ellos resultó herido, y la rápida intervención de los presentes evitó mayores consecuencias.

Protección Civil confirmó que no fue necesario trasladar a los menores a algún hospital, pero reiteró el llamado a la ciudadanía para evitar visitar espacios abiertos durante tormentas eléctricas.

¿Qué medidas se deben tomar durante una tormenta con rayos?

El Centro Nacional de Prevención de Desastres  recomienda tomar una serie de precauciones fundamentales ante este tipo de fenómenos:

  • Evita refugiarte bajo árboles o estructuras metálicas como bardas, postes o antenas.
  • No uses paraguas con punta de metal.
  • Refúgiate dentro de un edificio o en un automóvil con motor apagado.
  • Aléjate de cuerpos de agua, incluyendo ríos, charcos o lagunas.
  • Mantente informado a través de los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Las tormentas eléctricas suelen presentarse entre los meses de mayo y octubre, con una duración de hasta dos horas.

¿Qué consecuencias dejó el incidente en la comunidad?

Aunque el saldo fue blanco, el susto ha dejado una fuerte impresión en la comunidad, ya que el video del rayo se ha compartido activamente, acompañado de mensajes de agradecimiento por el desenlace afortunado y peticiones para reforzar la seguridad en parques y espacios públicos ante estas eventualidades.

Autoridades indicaron que se revisarán los protocolos de contingencia en parques y reiteraron la necesidad de crear conciencia sobre los riesgos reales que implican las tormentas eléctricas.

Asimismo, se exhortó a la población a comunicarse  con Protección Civil en caso de emergencia al número 911 y se invita a reportar cualquier situación de riesgo en espacios naturales.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas