Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Saltillo bajo el agua: este fue el daño y afectaciones tras tromba en la capital de Coahuila

Saltillo amanece con vialidades reabiertas tras tromba; reportan daños a la vialidad tras intensa jornada de lluvia. 

Estas fueron las afectaciones más graves en Saltillo tras las intensas lluvias / Foto: Gobierno Municipal de Saltillo | Canva
Estas fueron las afectaciones más graves en Saltillo tras las intensas lluvias / Foto: Gobierno Municipal de Saltillo | Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Victor B. Martinez

Luego de la intensa tromba registrada el domingo 6 de julio en Saltillo, autoridades municipales confirmaron que todas las vialidades afectadas han sido reabiertas a la circulación. 

Sin embargo, se mantienen daños en el pavimento en varios puntos, por lo que se exhorta a la ciudadanía a circular con precaución en zonas específicas.

Durante la emergencia climática, Protección Civil y la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana atendieron más de 70 reportes relacionados con inundaciones, vehículos varados, socavones y rescates, sin que se reportaran personas lesionadas, evacuadas ni albergadas.

¿Qué zonas de Saltillo sufrieron mayores afectaciones?

La tromba descargó 50 milímetros de lluvia en solo dos horas, según datos de la estación meteorológica de la Sexta Zona Militar. 

Las colonias más afectadas fueron:

  • Saltillo 2000.
  • Satélite.
  • Valencia.
  • Centenario, Zona Centro.
  • La Aurora.
  • Provivienda.
  • Los Silleres.
  • Misiones.
  • Mirasierra.
  • Campanario.
  • Brisas.

En la Zona Centro se reportaron viviendas inundadas con niveles de agua de hasta un metro. Un socavón en la esquina de Rayón y Presidente Cárdenas provocó el colapso total de un local comercial. Además, se contabilizaron al menos 50 vehículos atrapados y tres árboles caídos en San Lorenzo, Nogalar y el fraccionamiento Urdiñola.

¿Qué vialidades presentan daños tras las lluvias?

Aunque las calles y bulevares fueron reabiertos, las autoridades alertan sobre daños estructurales en el pavimento. 

Los puntos con mayor afectación y riesgo para conductores son:

  • Bulevar Venustiano Carranza, en la incorporación hacia Los Valdez, frente al Country Club.
  • Vado del bulevar José Musa, entre José Narro Robles y Los Valdez.
  • Bulevar Luis Donaldo Colosio, principalmente en intersecciones.
  • Cruce de Mirasierra y la lateral del bulevar Fundadores, donde se presentan deformaciones en la carpeta asfáltica.


Se recomienda a la población conducir con precaución, evitar el exceso de velocidad y mantenerse alerta ante posibles baches o desprendimientos.

¿Cómo fue la respuesta de las autoridades?

Asimismo, autoridades de Protección Civil informaron que se realizaron rescates oportunos de personas arrastradas por corrientes, entre ellas un motociclista y un ciclista. No se reportaron heridos.

El Sistema de Emergencias 911 recibió más de 800 llamadas durante la tarde del domingo 6 de julio. La coordinación entre dependencias municipales, estatales y el Ejército Mexicano permitió atender rápidamente los casos prioritarios.

El alcalde Javier Díaz González instruyó una reunión de evaluación de daños este lunes, enfocada en el diagnóstico de afectaciones a infraestructura vial, viviendas y comercios, así como en el diseño de un plan de rehabilitación urbana.

Las autoridades piden a los habitantes evitar zonas con pavimento dañado, no cruzar escurrimientos intensos, y reportar cualquier nueva incidencia al 911. 

Se espera que los trabajos de reparación vial comiencen en los próximos días, ya que la situación en la ciudad se ha vuelto insostenible con la mayoría del territorio de la capital presentando afectaciones por la lluvia se evidencia la nula preparación de la infraestructura para climas adversos como las recientes lluvias en Saltillo.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas